Más de 46 mil personas pensionadas recibirán el Bono de Invierno en la región de Los Ríos
Más de 46 mil personas pensionadas recibirán el Bono de Invierno en la región de Los Ríos APORTE.
IPS informó que este año el monto del beneficio es de $77.982 por pensionado o pensionada de 65 o más años. l instituto de Previsión SoE (UPS) en Los Ríos infor¿ mó que se dio inicio al pago del Bono de Invierno 2024, beneficio quese entrega una vez alaño, y que en Los Ríos llegará a46mil874 personas pensionadas de 65 años o más, de forma automática junto a su pensión demayo, siempre que cumplan conos requisitos legales.
Para este año, el monto del beneficio es de$77982 por persona pensionada que acredite 65 años o más al 1 de mayo de 2024 y cuya pensión contribu66 El Bono de Invierno es un aporte económico para las personas mayores y llega enel momento justo para que puedan solventar parte de los costos adicionales delinvierno". Rodrigo Leiva Seremi del Trabajo y Prev. Social tiva-estoes, derivada de cotizaciones sea inferior o igual a $212.406. En el caso de las personas quereciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión, para establecer ese límite de$212.406 solose considera el monto de dicha pensión contributiva, sin sumar la PGU.
El delegado presidencial Jorge Alvial Pantoja destacó el impacto de este bono para los adultos mayores de la región, sosteniendo que "como Gobierno... estamos muy orgullobierno... estamos muy orgulloEL BENEFICIO ES PAGADO DIRECTAMENTE JUNTO CON LAS PENSIONES DE MAYO. sos de poder aportar con este bono que se ha incrementado y que será de gran ayuda para enfrentar el invierno, especialmente en nuestro territorio, donde sabemos en este periodo existen gastos extras en calefacción y medicamentos, por lo que sin duda será de gran ayuda.
Quiero destacar, además, que por primera vez entrelosbeneficiariosseincorporan a quienes reciben pensión bajo la leyes Rettig, Valech, de la Ley N*20.405 de pensión parala cónyuge sobreviviente de rala cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1? de la Ley N? 19.992 y exonerados políticos, lo que es un gran avance en justicia y reconocimiento en nuestro país" afirmó la autoridad.
Respecto al beneficio, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva indicó que "el Bono de Invierno es un aporteeconómico para las personas mayores y llega en el momento justo para que puedan solventar parte de los costos adicionales del invierno". Entanto, el directorregional del1PS, Eduardo Muñoz Contreras, destacó que "el IPS-Chileatiende en la Región de Los Ríos paga mensualmente alrededor de 15 mil millones de pesos en pensiones y subsidios fiscales, vinculados al Pilar Solidario; mientras que las pensiones autofinanciadas pagadas por AFP. bordean en promedio $140.000 mil pesos mensuales" y que el Bono de Invierno "en nuestra regiónimplica una inversión fiscal de 3.500 millones de pesos aproximadamente". es es es.