Autor: Francisco Fuenzalida Avio Director Regional de Sernac Los Ríos
COLUMNAS DE OPINIÓN: Consumo sostenible en el aula
COLUMNAS DE OPINIÓN: Consumo sostenible en el aula [C) Columna » Francisco Fuenzalida Avio Director Regional de Sernac Los Ríos Consumo sostenible en el aula regunta: ¿ se imaginan a sus hijos y/o hijas aprendiendo a hacer un presupuesto familiar enel colegio? ¿ O que analicen críticamente los anuncios publicitarios que ven en la televisión? Es unasituación que puedeserrealidad, ya que el SERNAC inició el período de inscripciones al curso gratuito para que las y los profesores denuestraregión seconviertan en expertos en consumo responsable y sostenible, y así puedan transmitir esos conocimientos a nuestros niños, niñas y jóvenes.
Este curso, llamado "Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela", está pensado para los equipos docentes que quieran actualizar sus herramientas pedagógicas y llevar al aula temas tan importantes como la educación financiera y el cuid: do del medio ambiente ala hora de comprar.
Lainiciativa, de carácter gratuita y online a través de ciativa, de carácter gratuita y online a través de ciativa, de carácter gratuita y online a través de nuestra Aula Virtual, está certificada por Centro de valiosa oportunidad no sólo para docentes, sino valiosa oportunidad no sólo para docentes, sino Perfeccionamiento Experi ióne Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, y nosólo está destinada para profesores, sino que pueden participar orientadores, directores y jefes de UTP.
Laidea es quetodos y todas podamosaprender yreplicar estos conocimientosen nuestras comuni dades educativas. ¿Qué conocimientos adquirirán los docentes en este curso? Se abordarán diversas temáticas, desde el análisis crítico de la publicidad hastala elaboración de presupuestos familiares y la prevención del sobreendeudamiento. Asimismo, se profundizará en el consumo sostenible, con el objetivo de formaraniños, niñas y jóvenes como ciudadanos y ciudadanas responsables con el medio ambiente.
Este curso representa una también para estudi Desde Sernac consideramos que la educación en temáticas de consumo es parte dela formación ciudadana, porque nos permite comprender el sis tema en que vivimos y nuestro lugaren lasociedad.
La Región de Los Ríos ya ha dado cuenta de docentes comprometidas con este curso, con tres iniciativas reconocidas por SERNACa nivel regional y nacional el año 2024, pertenecientes a la Escuela Rural Huellahue de Panguipulli, Colegio Víctor Giovanetti de La Unión y Colegio San Marcos de Valdivia. Por lo tanto, invitamos a los equipos docentes dela región a aprovechar esta instancia de formación. El proceso de matrícula se encuentra abierto enwww.sernac.cl hastael30 de abril, mientras que el curso dará inicio el 2 de mayo. el 2 de mayo. ganizado porla Asociación Patrimonial y la empresa ChileHaus Arquitectura e.