Primer terminal de carga para buses eléctricos lleva 90% de avance
Primer terminal de carga para buses eléctricos lleva 90% de avance La Región del Biobío contará consu primer terminal de carga parara buses de la locomoción colectiva que son eléctricos. Es to permitirá que en solo 2 horas de conexión las micros de esteti po puedansalira cumplirsusrecorridos. EsteterminalesdeRuta Las Playas y está ubicado en el sector de Lirquén enPenco, cuyaconstruc ción registra un 90% de avance, por lo que entrará en marcha blanca fines de mayo.
Elseremide Transportes y Tele comicos Pasco Ferro, puntualizó sobre este avance que “son muy buenas noticias que la empresa Ruta a las Playas le está entregando ala Región del Biobío conesteelectroterminal, que está ensu fase final de construcción y que tiene sobre un 90% ya de su desarrollo, por lo que debería en trarenfuncionamientoa fines de mayo.
Es un desafío, que vale la pena destacar, que este operador haasumido con responsabilidad, con un sentido también de desa rrollo y de mejorar las condicio nes del transporte público”. Sobre los procesos de electro movilidad enel país y al quesees tá integrando la región, comentó y empresarias, quescatrevany se: an parte de los desafíos del futu: 10”, subrayó.
El representante legal de Ruta Las Playas, Marco Sáez, anunció que “en junio estaríamos operan: do con este servicio de transporte público a disposición de nuestros vusuarios, con los 16 buses eléctri cos, en lo que sería nuestra prime: raetapa. Siempre tenemos un proque “hay compromisos del Esta do de Chile de cara al año 2035 y esos están en llegara un 100% de ota de buses eléctricos.
Son me tas ambiciosas, pero nos parece que es importante que el Biobío vaya asumiendo estos desafíos con buses estándar Red, con buses eléctricos, con conductoras y con: ductores capacitados, pero tambiénconoperadores, empresarios Los puntos tendrán potencias de entre 604150 kilowatts ceso, Osea, estoes partede un pro yecto ambicioso y queremos que, a futuro, esto se siga replicando, tanto en la empresa y quizás, en otros operadores” Y agregosobrela flota de buses eléctricosque“estees un sistema de transporte Red, que lo está promocionando el Gobierno, el Estado.
Estamos felices, porque es un transporte más cómodo, más amigable, más inclusivo, que nos permite, como. operado: res, entregarle un mejor servicio ala comunidad". En cuanto al proceso de cons trucción y de los principales atributos del terminal de carga, el jefe de proyectos Copec Voltex, José Torrealba, hizo hincapié en quese trata de un verdadero hito. “Este proyecto es bastante emblemáti co. Primero, porque esel primero en la región y, además de eso, es bastante innovador, donde tenemosocho puntos de cargas ubicados en una infraestructura de electromovilidad aérea”, dijo. Los puntos tendrán potencias entre 60 a150 kilowatts. buses eléctricos dispondrá la línea Ruta Las Playas, en lo que se anunció para una primera etapa. Corresponde a la línea Ruta Las Playas. Que las micros de Esta estación permiti este tipo puedan demoren 2 horas en estar listas para salir a sus recorridos. Corresponde a la línea Ruta Las Playas