CARTAS: Una luz de esperanza
CARTAS: Una luz de esperanza Una luz de esperanza Señor director: Hace algunos días, la Fundación FELCH fue recibida por la ministra de Salud, Ximena Ximena Aguilera, para conversar sobre el potencial que tiene el Acuerdo de Riesgo Compartido, para el financiamiento de enfermedades enfermedades poco frecuentes como CLN2.
La cita fue fructífera, ya que tras varios años vemos que existe una oportunidad para que las patologías huérfanas empiecen empiecen a ser parte de las políticas de salud pública y, de una buena vez, las familias dejen de tener que recurrir a los tribunales tribunales yjudicializar los tratamientos médicos. Esta oportunidad puede marcar un hito, ya que el Estado de Chile gasta millones de dólares, en acatar los fallos de la justicia justicia y pagar de manera obligada los tratamientos. tratamientos. Ahora existe un camino para que los niños que sufren estas patologías mejoren mejoren su calidad de vida, gracias al acceso universal y sin barreras. FRANCISCO CHAHUÁN Senador ALEXIS SEPÚLVEDA Diputado.