Cristóbal Bascuñán: “El impacto del nuevo Pedze sera profundo
Cristóbal Bascuñán: “El impacto del nuevo Pedze sera profundo julio 2025, Reacciones a la aprobación desde la CChC Cristóbal Bascuñán: “El impacto del nuevo Pedze sera profundo Para el presidente creación de empleos del gremio, “la materialización de sus proyectos es esencial para generar condiciones que impulsen la y el desarrollo económico regional”. Fernando Cumare periodistas@elpinguino.com a reciente aprobación aprobación unánime por parte del Consejo Regional de Magallanes de la Política Permanente de Zonas Extremas (Pedze) 20252035, con una inversión Como sector de la construcción regional, regional, contamos con las capacidades capacidades necesarias para ejecutar esta cartera de iniciativas”. iniciativas”. Cristóbal Bascuñán, presidente CChC. histórica de más de 2.4 billones billones de pesos destinada a más de 100 proyectos, ha sido recibida con optimismo por el sector de la construcción, que lo considera un motor crucial para el desarrollo regional.
Cristóbal Bascuñán, presidente presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Magallanes, ha calificado al Pedze como una “herramienta clave para dar continuidad al crecimiento crecimiento regional, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de quienes habitamos Magallanes”. En sus declaraciones, Bascuñán enfatizó que la ambiciosa ambiciosa cartera de proyectos del plan no sólo “dinamizará “dinamizará la inversión pública”, sino que, gracias a un robusto robusto proceso de participación ciudadana, “responde a necesidades necesidades reales del territorio”, reflejando las prioridades de cada comuna en infraestructura, infraestructura, servicios básicos, salud salud y educación. “El impacto del nuevo Pedze será profundo. La materialización materialización de sus proyectos es esencial para generar condiciones condiciones que impulsen la creación de empleos y el desarrollo desarrollo económico regional”, enfatizó Bascuñán. La industria de la construcción, construcción, en particular, se verá revitalizada. “Nuestro sector ha demostrado ser altamente elástico y adaptable, capaz de reaccionar con rapidez para implementar eficazmente los proyectos planificados”, afirmó.
Señaló a su vez el dirigente dirigente que, “como sector de la construcción regional, contamos con las capacidades capacidades necesarias para ejecutar esta cartera de iniciativas”, comprendiendo que el Pedze incluye proyectos en diversas etapas -desde la prefactibilidad prefactibilidad hasta la ejecucióny abarca múltiples áreas como obras viales, infraestructura infraestructura pública y equipamiento deportivo. “El Pedze dinamizará toda la cadena de valor del sector construcción, lo que representa una oportunidad decisiva para su reactivación definitiva”, sentenció.
Bascuñán concluyó destacando destacando el horizonte de ejecución a diez años del plan, lo que permitirá la materialización de “proyectos estructurales y transformadores” que no serían serían posibles en un contexto presupuestario tradicional, relevando relevando que esta visión a largo plazo, convierte al Pedze en una “hoja de ruta ambiciosa, necesaria y profundamente profundamente estratégica para el futuro de Magallanes”, reafirmando reafirmando el rol de la construcción como el “motor de la economía economía regional” a través de un “aumento significativo en los puestos de trabajo”. r. y. “El Pedze dinamizará toda la cadena de valor del sector construcción”, señaló Cristóbal Bascuñán, presidente CChC Magallanes..