EDITORIAL: Medidas contra la gripe aviar
EDITORIAL: Medidas contra la gripe aviar Nuestro país está libre de la influenza aviar en aves de corral desde agosto de 2023, pero se recuerda que el último evento de esta enfermedad en Chile generó un gran perjuicio, ya que afectó a más de cien mil aves silvestres de 52 especies, 175 establecimientos de aves de traspatio, y 12 establecimientos de aves comerciales. Lo anterior significó el sacrificio de miles de aves contagiadas. También se cerraron 78 mercados para la exportación de productos avícolas nacionales, de los cuales hasta la fecha se han podido reabrir 62, siendo el último y más importante China. También la gripe aviar afectó a mamíferos marinos, incluyendo gaviotas, pelícanos, piqueros, más de 20 mil lobos marinos y un caso humano.
Entonces, las autoridades dijeron que las playas se 'mantendrían abiertas en la medida que no existieran aves muertas o enfermas, y que si los casos se multiplicaban, personal técnico debidamente resguardado recogería las especies y se procedería a desinfectar esos lugares.
También se hizo un llamado a los visitantes ES. .. puede afectar aves de corral y por eso la importancia de la vigilancia que mantiene el SAG para detectar cualquier caso". alas playas, para queno to'maran aves muertas. El año 2002 también ocurrió un brote de gripe aviar altamente patógena, y luego se presentaron casos más leves en los años 2011,2016 y 2019, pero los contagios mayores ocurrieron en el verano de 2023.
El primer caso comunicado por el Ministerio de Agricultura en 2023 fue en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, y después se expandió al menos a trece regiones, por lo que a las personas que trabajan en criaderos se les instruyó utilizar equipo de protección, como mascarilla, guantes, lentes y botas, conel fin decuidar su salud y la de sus aves. Esta infección puede afectar aves de corral y por eso la importancia de la vigilancia que mantiene el SAG para detectar cualquier caso.
De acuerdo a los datos entregados por el Sistema de Vigilancia Internacional (pre-frontera) del SAG, que supervisa la evolución de la epizootiaen América, desde octubre de 2024 se ha observado un aumento considerable de brotes en la región. Hasta la fecha, se han confirmado casos en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Panamá y, el más reciente, en Perú. en Perú..