CARTAS: ÉXITO CONTRA SINCICIAL
CARTAS: ÉXITO CONTRA SINCICIAL Señor Director: La inclusión del uso de Nirsevimab en Chile ha sido un éxito. Este medicamento incluido a partir del 2024 ha provocado un impacto muy positivo, sobre todo, en los menores de 1 año, los cuales se han visto beneficiado. De hecho, durante el 2024 su uso demostró una reducción del 80% de las hospitalizaciones asociado al virus sincicial y se evitaron muertes de niños asociado a las complicaciones de este virus. Este año sus resultados siguen siendo muy buenos, incluso, se usó en más de un 95% de la población de riesgo. Nirsevimab es un medicamento, específicamente, un anticuerpo monoclonal, que se utiliza para prevenir la enfermedad causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en bebés y niños pequeños. Funciona uniéndose al VRS y evitando que infecte las células respiratorias.
La población de riesgo para este año fue definida como a) lactantes nacidos a partir de abril de 2023 que fueron prematuros o presentaron bajo peso o lactantes con cardiopatías congénitas, b) lactantes nacidos a partir del 1 de abril de 2024 que son prematuros o bajo peso y e) recién nacidos o lactantes sometidos a circulación extracorpórea.
El uso de este medicamento en nuestro país no ha sido sólo relevante por sus resultados, sino que también al igual que las vacunas contra el Covid en la pandemia, fue el primer país de Latinoamérica en hacerlo como política política pública. Francisco Alvarez, Académico Química y Farmacia U. Andrés Bello ÉXITO CONTRA SINCICIAL. -