María José Hoffmann: "La seguridad se nos está yendo de las manos"
María José Hoffmann: "La seguridad se nos está yendo de las manos" explico. Además, propuso implementar test obligatorios para de drogas parlamentarios: "Sería una los señal concreta y potente de compromiso", aseguró la precandidata al Senado.
La también ex candidata a gobernadora apuntó a la mentaria, el problema no solo radica en el aumento de los delitos violentos, sino también en la falta de respuesta institucional, lo que a su juicio pasa por el gobierno de turno. "Frente a la dimensión de lo que estamos hablando, no estamos haciendo nada relevante", sostuvo, agregando que "pareciera que nos estamos acostumbrando a este tipo de cosas". Hoffmann remarcó que desde su sector, Chile Vamos, han presentado propuestas concretas para enfrentar esta crisis, siendo una de ellas un plan de instalación masiva de cámaras de televigilancia a nivel nacional. "Noson la solución, pero sí un buen instrumento.
Hemos propuesto una inversión de más de 2.500 millones de dólares para instalar más de 140.000 cámaras en todo Chile", Durante su visita a Radio Quillota 101.5 FM, la ex diputada y actual precandidata al Senado, Maria Jose Hoffmann, abordó el tema que, según explico, más preocupa hoy a la ciudadanía: la seguridad pública. En conversación con Juan Carlos Reyes, conductor del programa "Abriendo Sentidos", la militante de la UDI planteo una serie de propuestas que buscarfa impulsar desde el Congreso para combatir esta problemática. Bajo esta lógica, aseguró que la delincuencia ya no es un fenómeno aislado, sino que forma parte de un entramado mayor. "El crimen organizado se infiltra incluso en el Ejército y en la FACH", lamentó.
Segun la ex parlacrisis migratoria como una arista clave en el deterioro de la seguridad: "Hay más de 3.000 extranjeros listos para ser expulsados por delitos y el gobierno no los saca. ¿ Por qué?". "Porque hoy en el gobierno están las mismas personas que antes impedian que esos aviones despegaran", dijo, en referencia a los abogados que se oponían a expulsiones durante la administración anterior. En cuanto a su motivación para postular al Senado, indicóc "Mesiento preparada. Tengo experiencia legislativa y ejecutiva.
Hoy la región necesita liderazgo, presencia en terreno y carácter para empujar decisiones". En medio de la precampaña, busca volver al Congreso con un discurso enfocado en seguridad, crecimiento económico y unidad del sector. "Se nos está yendo de las manos. Ya no basta con mirar.
Hay que actuar", sentenció.. La ex diputada converso en Radio Quillota sobre lo que, a su juicio, es una de las principales preocupaciones del país Maria José Hoffmann también fue candidata a gobernadora regional en las elecciones pasadas.