Estudio reveló bajas tasas de reciclaje de residuos domiciliarios en Biobío
Estudio reveló bajas tasas de reciclaje de residuos domiciliarios en Biobío FRECICL I laboratorio de innovación urbana de City Lab Boblo hizo un profundo analisis entorno a la producción de nesiduos de la Región y la gestión de estos por medio del reciclaje. enfocandose en lo efectuado el 2023.
Entre sus resultados principales destaco que el area con las peores cifras en la gestión de la basura fue el reciclaje, ya que solamente el 0,8% de los residuos domiciliarios se reciclarom en el Bio bio, frente al 36% de los desechos industriales. Referente a la basura generada per capita, el promedio en la Región alcanzó el kilo por habitante al dia, por debajo de la cifra nacional que fue de 1,2 kilos.
Y sobre la generación de basura domiciliaria, Concepción y Tenco presentaron una demirockin per cá pita de los residuos del 43%y 6%, respectivamente. "Impelarelsecidaje no es solamente un tema medioambiental, que de por sí es my relevante; pero tambien hay un impacto económico cuando se recicla, porque se disminuyen los presupuestos municipales al reducir el volumen de seiaduos que llega a los sitios de disposición final. Reciclar es una urgencia en todas las áreas", comentó Fernando Pérez, director principal de City Lab Bioblo. Pese a que estas cifras demuestran negatividad en torno à una SIQUE ESTOS CONSEJOS ANTES DE RECICLAR 1. Lnary secar las latas. D 2.
Picadas, para reducir su tamaño. ción fue la que presento la mayor del Biobio sólo el 0,3% se trabajó y en la de Araco fue un 0,8% Sobre las medidas tomadas por pritión sustentable de desechos. as comunas actualmente eitan cantidad de desechos con potenciando sus acciones para aumentar el reciclaje y la valori zación de residuos. 387,491 toneladas de residuos no BAJO RECICLAJE Según City Lab, Biobio genero mis de 2.2 millones de toneladas de residuos no peligrosos duran te 2023, donde un 61% corres pondió a desechos industriales y un 39% a municipales.
En este contexto, La Provincia de Conceppeligrosos municipales, generan do el 46% del total regional Las comunas con mayor producción Speroe: Los Angeles, Talcahuano, San Pedro de la Par, Concepcióny Coronel, coincidiendo con aqueIlas que concentran mis poblachomsegunel Censo 2024.
El 1,6% de los resíduos sólidos domicilia rios fueron reciclados en la provincia, mientras que la provincia las comunas hasta este año, desde Concepción recalcaron que están abordando los residuos valorizables en distintas formas desde la Dirección de Medio Ambiente, partiendo con la educacicin am biental con talleres y charlas en conjunto con el gestor de residoos ReSimple.
El alcalde, Hector Muhor, destacó que "como municipio estamos poniendo todos los medios a nuestra disposición y reforzando las posibilidades paza retirar los desechos que los vecinos y vecinas necesitan elimimar, buscando la forma de darles un nuevo uso en el caso del reciclaje, incluyendo lo que establece la Ley de Responsabilidad del Productor (Ley REP) que nos permite incluso ahora el reciclaje a domicilio.
Sin embargo, ésta es clasamente una tarea compartida en la que la comunidad tiene un papel fundamental". Asimismo, Guillermo Rivera. director (s) de Medio Ambiente del municipio de Talcahuano, setalo que "si bien es cierto que las tasas de reciclaje a nivel municipal siguen siendo bajas en muchas com unas del pais, como municiplo hemos puesto voluntady esfuerzos concretos para revertir esta realidad. Un paso importanbe será la implementación de la Ley REP.
A partir de este año rroestra comuna comenzari com la recolección domiciliaria de envases y embalajes a través de la empresa de gestión ReSimple, lo que permitirá avanzar hacia una gesBon mas eficiente y responsable de los residuos". Desde Penco indicaron que han trabajado sistematicamente en el manejo de residuos domiciliarios, especialmente en la educación pata vecinos, en el sentido de seciclaje De la misma forma, han potenciado la limpieza comunal con una ordenanza de microbasurales, lo que permite disminuir la cantidad de toneladas que van al vertedero. 2,2 toneladas de residuos no peligrosos genero la Región en 2023, donde un 39% fueron desechos municipales. 0,8% de los residuos domiciliarios se reciclaron en la Región durante el 2023, según datos del estudio.. Porcentaje de residuos La región en su conjunto genero el 77% de los residuos no peligrosos a nivel pais, cifra por debajo de la proporción regional a nivel nacio nal que representa el 8,7%.. Las cifras indican que se reciclo el 0,8% de residuos de hogares y 36% industriales Municipios señalaron que han mejorado sus acciones en torno a aumentar lo que se hace de reciclaje.
City Lab analizó lo efectuado en esta materia durante el 2023 2,2 toneladas de residuos no peligrosos genero la Región en 2023, donde un 39% fueron desechos municipales. 0,8% de los residuos domiciliarios se reciclaron en la Región durante el 2023, según datos del estudio.. Porcentaje de residuos La región en su conjunto genero el 77% de los residuos no peligrosos a nivel pais, cifra por debajo de la proporción regional a nivel nacio nal que representa el 8,7%. E 16% de los residuos sólidos domiciliarios fueron reciclados en la provincia de Concepción durante el 2023.