EDITORIAL: Combate contra el crimen organizado
EDITORIAL: Combate contra el crimen organizado La La detención la semana pasada en Curanilahue Curanilahue de un miembro de la banda de Los Hermanos Cartier, vinculado a un homicidio frustrado en Calbuco en abril de 2024, representa un paso importante importante en el combate al comen organizado.
Este operativo, operativo, liderado por la Brigada de Delitos de Alta Complejidad Complejidad de la PDT y la Fiscalía, permitió capturar a un individuo individuo que según las investigaciones, participóen una balacera que dejó a una persona gravemente herida. herida. Este procedimiento se suma a los esfuerzos persistentes persistentes de las instituciones para desarticular estas estructuras delictivas. La Región de Los Lagos, yen particular Puerto Montt, ha sido escenario de la desarticulación de celulas celulas de organizaciones transnacionales. Se ha logrado logrado impactar a facciones del Tren de Aragua, como la dedicada a la explotación de mujeres, ya la banda de Los Hermanos Cartier. Estos eventos confirman la expansión expansión del fenómeno del crimen organizado en la zona sur de Chile, que antes se percibía distante. La operación actual, que implicó la detención de un prófugo en otra región, subraya la naturaleza transfronteriza transfronteriza y la complejidad de estas redes. El éxito de estas acciones, como se ha observado hasta hasta ahora, radica en la coordinación efectiva entre el Ministerio Publico y las policias. La labor conjunta de la Fiscalía, PDI, Carabineros, Policía Marítima y Gendarmería Gendarmería es fundamental para contener el avance de estas organizaciones. Esta colaboración permite seguir seguir pistas, cruzar información y ejecutar operativos que desarticulan sus operaciones y capturan a sus miembros. Aun con estos logros, todos los organismos del Estado Estado deben mantener la alerta. Instituciones como el Servicio de Impuestos Internos (Sil) también deben estar preparadas para detectar y contrarrestar las complejas técnicas financieras del crimen organizadoy su penetración en diversos sectores. La experiencia experiencia reciente, con la vinculación de unidades militares militares en el norte del país con redes de narcotráfico, evidencia que ningún ámbito está exento de ties. El país enfrenta un momento crucial. Frenar el avance avance del crimen organizado y garantizar la tranquilidad de la población demanda una estrategia integral y una vigilancia constante por parte de todas las instituciones. instituciones.
La efectividad de la respuesta estatal en este este período será determinante para la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad del país. o Editorial Combate contra el crimen organizado I. a Ftscalia y la PDI conslgtnemn L1 golpe a estas orinizadones am la detendón deun sospechio de homicidio en Caihucu.