Autor: Claudio Ramirez
BancoEstado afina detalles para inaugurar la remodelación de su centenario edificio
BancoEstado afina detalles para inaugurar la remodelación de su centenario edificio mediados de 2023, BanA coEstado presentó en Valparaiso el proyecto de remodelación integral de su principal inmueble en la comuna, el Edificio Prat, que data de 1925 y que este año celebra su centenario. Adquirido en 1940 por la Caja Nacional de Ahorros, antecesora de la actual entidad, cuenta con 5.994 metros cuadrados de edificación total, distribuidos en 10 plantas correspondientes a 8 pisos y 2 subterráneos.
Las obras consideraron la intervención total del edificio e incluyeron la habilitación de un moderno centro de contactos y la implementación -en el octavo pisode un espacio cultural corporativo, el cual se conecta al Paseo Yugoslavo, frente al Museo Baburizza, uno de los principales epicentros culturales y turisticos de la ciudad "Entendemos que elbanco juega un rol fundamental en todo el pais y nos parecia importante tratar de impulsar nuestra agenda estratégica en regiones como Valparaiso", dijo el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, quien estuvo hace unos dias en el inmueble, el cual será inaugurado la semana venidera. "Esto significa modernizar, traer tecnologia, mejorar lo más posible la calidad de la atención, del servicio y la experiencia de los clientes", agregó, subrayando, además, lo que significa en materia de empleabilidad. "El centro de contacto es muy intensivo en tecnologia, eso también está asociado con la creación de nuevos puestos de trabajo y, adicionalmente, también con el rol que el bancojuega más allá de lo financiero y tecnológico, y que tiene que ver con el impacto que podemos tener en la comunidad", remarcó Hojman.
Es asi que en dicho centro trabajan actualmente 230 personas -se espera llegar a 500-y desde que empezóa funcionar a principios de este año, gestiona cerca de 35 mil llamadas, brindando atención y soporte para más de 30 servicios del banco, tanto a clientes como a funcionarios. Mensualmente, se realizan más de 930 mil Ilamadas y al menos 50 mil interacciones en redes sociales. CENTRO CULTURAL Otros de los puntos atractivos de la intervención es la construcción de un centro cultural en el último piso del inmueble.
Cuenta con 547 metros cuadrados totales, resultantes de la suma de la planta más la terraza exterior y descontando el vacio central, a través del cual se puede ver el interior del resto del edificio y la techumbre con cubierta transparente. "El centro cultural responde a una politica cuyo objetivo es vincularnos con la ciudadania de una manera distinta, entendiendo que el rol de un banco como el nuestro va más allá de lo financiero y está asociado con una perspectiva de desarrollo integral que incluye el poner en valor la cultura del pais, darle identidad a los territorios", explicó el presidente de la entidad. El acceso a este espacio se hará desde el Paseo Yugoslavo a través de un funicular que se asemeja a los ascensores tipicos de Valparaiso.
También se dispone de ramplas que bordean el cerro para llegar directamente a la terraza. "La idea es potenciar el circulto cultural a partir de una oferta nueva y complementaria (. .. ) Hay una conversación que ya se abrió de tratar de tener algún grado de coordinación con otros espacios para que nuestro centro cultural converse con el circuito del paseo Yugoslavo, con el Palacio Baburizza y otras ofertas culturales del sector", detalló, En lo inmediato, el centro cultural será inaugurado con una exposición de fotos históricas de la ciudad reunidas en el "Álbum de Valparaíso", elcual fue restaurado recientemente por la Biblioteca Nacional e incluye 45 imágenes de la ciudad tomadas en el año 1890 por el francés Felix Leblanc, quien fuera además el fundador del primer estudio fotográfico "Tiene varios espacios que permiten también representaciones escénicas, un pequeño auditorio, artes escénicas y cine (. .. ) La idea es que se usen y que sean espacios vivos y eso también es algo que nos interesa promover. O sea, que se hagan eventos, que lo usen las autoridades, las instituciones, las empresas, los colegios", manifest Hojman.
En cuanto a los horarios es algo que se esta analizando, pero lo cierto es que no estará sujeto necesariamente a los del banco, dado que tiene un acceso independiente. "En general, hemos hecho una apuesta importante en la región.
Más allá de este aporte en si mismo, que efectivamente decidimos poner un centro de contacto que atienda a todo el pais y un centro cultural nuevo, son hitos que efectivamente creemos que van a ser un aporte para revitalizar la economia y la cultura de esta zona tan importante de Valparaíso", agregó.
Otro aspecto en esta inversión, que asciende a $ 4.900 millones, es que se realizó en Ba su totalidad bajo las normas de construcción de LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). "El edificio más allá de la modernización también está asociado con un cumplimiento de estándares en todos los ámbitos de sostenibilidad y, desde el punto de vista de la energia, satisface una serie de condiciones", remarcó el titular de Banco Estado, agregando que además de ser un edificio que tiene el más alto estándar desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental, de la misma forma lo es desde la perspectiva de la inclusión hacia sus trabajadores y clientes.
PESO REGIONAL Por último, Hojman remarcó la importancia que tiene la Región de Valparaiso para la estatal, recordando que en el territorio la entidad cuenta con 1,8 millones de clientes y un total de 44 sucursales, además de 13 oficinas de Banco Estado Express y casi 4.000 puntos de Cajas Vecinas. "De hecho, hoy dia dentro de las 38 comunas de la región, en 15 de ellas o sea, cerca de un 40%, somos la única presencia territorial bancaria", cerró. "Creemos que van a ser un aporte para revitalizar la economía y la cultura de esta zona tan importante de Valparaíso". 1925 fue inaugurado el Edificio Prat para albergar las dependencias de la Caja de Seguro Obligatorio. $ 4.900 millones es la inversión comprometida en el mejoramiento del tradicional inmueble. Daniel Hojman Presidente BancoEstado. VALPARAÍSO.
Las obras contemplan la rehabilitación de varias plantas del inmueble y la construcción de un moderno centro cultural que conecta con el Paseo Yugoslavo, a través de un funicular. "Creemos que van a ser un aporte para revitalizar la economía y la cultura de esta zona tan importante de Valparaíso". 1925 fue inaugurado el Edificio Prat para albergar las dependencias de la Caja de Seguro Obligatorio. $ 4.900 millones es la inversión comprometida en el mejoramiento del tradicional inmueble. UN MODERNO FUNICULAR CONECTA EL CENTRO CULTURAL DEL BANCOESTADO, EN EL EDIFICIO PRAT, CON EL PASEO YUGOSLAVO. LAS DEPENDENCIAS INTERIORES TAMBIÉN FUERON MODERNIZADAS.