Editorial: Cambio climático y su efecto en la empleabilidad del sector pesquero
Editorial: Cambio climático y su efecto en la empleabilidad del sector pesquero Conclusiones a tener muy en cuenta en el mundo de la empleabilidad a nivel regional entregó el “Estudio de Caracterización de la Oferta Laboral Comunal” del Observatorio Laboral Biobío, proyecto de la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por la Universidad del Bío-Bío.
De acuerdo a la investigación, “frente al cambio climático, se vislumbra que el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, seguirá siendo afectado por eventos climáticos, lo que se traduce en una reducción de la empleabilidad en uno de los sectores más relevantes de la Región”. El Dr.
Luis Méndez, director del Observatorio Laboral Biobío y académico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío (UBB), indicó que esa proyección se explica porque “los cultivos agrícolas y frutícolas han ido migrando cada vez más al sur del país, afectado la realidad del empleo de los territorios”. Sobre la pesca, afirmó que “también existe un efecto del cambio climático que es más estacional en que las especies migran de sectores en el litoral chileno provocando traslados en las pesquerías y cambios en la situación del empleo”. El estudio establece, además, que los efectos en el empleo regional son por “los eventos climáticos extremos, como los que han ocurrido en los últimos años, que afectan de sobremanera los cultivos, ganados, plantaciones y disponibilidad de recursos marítimos”. ¡Sandra Quintana, seremi del Trabajo y Previsión Social de Biobío, destacó entre algunos resultados relevantes del estudio lo que dice relació con las señales de alerta que se levantan por la afectación que se produce por cambios climáticos, en diversas actividades que son tradicionales en la Región, como las labores agrícolas y de pesca, entre otras. Cristián Arancibia, presidente de la Federación Regional de Pescadores Artesanales (Ferepa Biobío), aseguró que “reconocemos que la crisis climática plantea desafíos sin precedentes para las comunidades pesqueras que dependen de las costas de la Región. Los eventos climáticos extremos, el aumento de la temperatura del océano, la acidificación y la alteración de los ciclos de las especies marinas ya están afectando nuestra actividad.
Estos fenómenos no solo impactan la biodiversidad marina, sino que también ponen en riesgo la seguridad alimentaria, los ingresos y, por ende, la empleabilidad de miles de familias vinculadas a la pesca artesanal”.. Investigación del Observatorio Laboral Biobío entrega un importante escenario que se puede proyectar a nivel regional, tanto en el ámbito artesanal como industrial. EDITORIAL