Episodios de calor extremo son principal amenaza para las aves según un estudio
Episodios de calor extremo son principal amenaza para las aves según un estudio Los episodios de calor extreregistros se han elevado tanto mo han provocado una caída los termometros. promedio de las poblaciones de Reconfigurackin "El impacto de las olas de ca aves tropicales de entre un 25 y un 38% desde el año 1 950 que loe en la perdida de aves tropica hay registros, segin un estudio les es claro independiente de la que recoge la revista Nature especie y los comportamientos Loology & Evolution. migratorios", subrayan los autoLos resultados de la investigares, que, aunque reconocen que ción son fruto del análisis de da las consecuencias del cambio tos del seguimiento a más de climático tienen un efecto acu3.000 poblaciones de aves tropimulativo, los extremos de temcales en todo el mundo entre potatura son los que más dañan 1940F 2000. la biodiversidad En total se tuvieron en cuenLos autores recuerdan que cata mas de go. ooo observacio si la mitad de las especies de nes en estas zonas del planeta, aves del planeta estan en reglo nes tropicales, donde la tempe que son las más ricas en blodi versidad ratura ya de por sí es alta y hay Posteriormente, los investigamuchas especies que viven cerdores han ocurrido a modelos ca de sus limites de tolerancia. estadisticos para analizar la evoEn esa linea, insisten en la luckin de las especies seguidas necesidad de estrategias de en episodios de fendmenos cliconservación que aborden tanmáticos extremos. to la protección del habitat de Sus resultados indican que las las arves tropicales como lacrealteraciones en las percapitaciociente amenaza de los extrenes y en la temperatura media mos climáticos, lo que pasa que se estin viendo incremen"por una reducción duistica de tados en los últimos años debl las emisiones de gases de efecdo al cambio climático alteran to invernadero". la abundancia de aves de forma significativa. "Nuestros resultados muestran como el cambio climático Noobstante, la principal cauprovocado por el ser humano sa de so declive es la exposición continuada al calor extremo, versidad a nivel mundial y exentendiendo como tal la suceplican la disminución de aves sidn de dias con un percentil 99 en habitats tropicales que no de la temperaturas históricas, es habían sido alterados por otros decir, que las temperaturas alfactores, con el cambio de uso canzadas son tan altas que solo del suelo, la caza o las especies el 1% de los dias desde que hay invasoras", enfatitan-. Poblaciones han caído hasta en 38% desde 1950 El color extremo es también lo que más dalla la biodiversidad.