“Se nos inundó todo”: restaurante angelino quedó con pérdida total en medio del temporal
“Se nos inundó todo”: restaurante angelino quedó con pérdida total en medio del temporal Icrcmv V Quiroz prensa@latribuna.cl El El restaurante Borde Río, Uno dc los puntos gastronómicos gastronómicos más emblemáticos emblemáticos a orillas del río Huaqui en el suroriente de Los Angeles, quedó completamente inutilizable tras el sistema frontal. Según sus propietarios, propietarios, el agua no vino del río, sino del desborde de un canal de regadío mal mantenido, cuya administración corresponde a la Asociación de Canalistas del Laja.
Una mezcla de impotencia, rabia y solidaridad es lo que se vive en el sector, donde dos familias que dependen económicamente económicamente del local enfrentan pérdidas totales, lo que a su vez dejó a trabajadores jóvenes temporalmente temporalmente sin empleo. “No fue el río Huaqui. Fue el canal que baja desde el fundo Los Maitenes, administrado por la Asociación de Canalistas del Laja”, acusó Iván Haro, propietario propietario del restaurante, en conversación conversación con Diario La Tribuna. “Ese canal se desbordó por falta de mantención y el agua arrasó COfl todo: el restaurante, las bodegas, la cocina, las cabañas cabañas y hasta el vivero”, lamentó el emprendedor. Según Haro, no se trata solo de daños materiales: “Somos dos familias que dependemos económicamente económicamente de estos restaurantes.
Este desborde nos provoca pérdidas económicas importantes importantes y deja a nuestros trabajadores jóvenes, estudiantes, gente que depende de este ingreso diario literalmente en el aire”. UNA EMERGENCIA EVITABLE Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban la cruda realidad de un proyecto familiar que quedó completamente completamente inundado. El agua llegaba llegaba por encima de las rodillas, lo que puso en riesgo los equipos eléctricos. “Tuvimos que trabajar todo el día con motobombas, zanjas improvisadas y apoyo de nuestros nuestros propios trabajadores para sacar el agua y evitar más pérdidas. pérdidas. Pero no sabemos qué pasará esta noche, porque el canal sigue corriendo y los canalistas no han cerrado las compuertas”, lamentó lamentó el propietario.
Paloma Haro, administradora administradora del local familiar, detalló que perdieron todas las estufas que usaban para secar los espacios y, hasta el cierre de esta edición, edición, desconocía la cantidad de equipamiento que quedó inutilizable. inutilizable. “No alcanzamos a sacar nada, esta vez no hubo tiempo para reaccionar”, relató. CRÍTICAS I)IRE(TAS A lA ASOCIACIÓN Los propietarios apuntan directamente a la responsabilidad responsabilidad de la Asociación de Canalistas Canalistas del Laja. “Ellos ganan dinero vendiendo el agua que extraen de los ríos y. aun así, no mantienen los canales en condiciones. No es justo que nosotros, pequeños emprendedores, paguemos las consecuencias”, acusó Iván Haro. El propietario asegura que incluso fueron tratados de fbrma descortés cuando solicitaron cerrar las compuertas para evitar evitar el desastre. “Nos dijeron que esa agua era solo de lluvia. Pero sabemos que no es así. Esa agua viene del canal.
Y su respuesta fue cero”. RESPUESTA OFICIAL Y CR1 JCE l)E VERSIONES La Asociación de Canalistas del Laja respondió mediante un comunicado público, donde aclararon aclararon que todas las compuertas fueron cerradas a tiempo y que el agua que escurre actualmente corresponde exclusivamente a aguas lluvias. También señalaron señalaron que el volumen de precipitaciones precipitaciones más de 155 milímetros en la zona sobrepasó la capacidad capacidad de los canales, y que están trabajando con autoridades para implementar soluciones de largo plazo. Sin embargo, para los afectados, afectados, esta explicación no es suficiente. suficiente. “El canal se desbordó porque no lo mantienen. Hoy en día ellos deberían estar aquí ayudando), ayudando), pero no. Solo CMPC nos envió maquinaria para intentar encauzar el agua. A ellos sí hay que agradecerles”, reconoció H aro. UN CIERRE FOWLAI)() Y LA COLABORACIÓN DE UN EQUIPo A pesar de las pérdidas, el equipo de Borde Río) no baja los brazos. “Hoy evacuamos gran parte del agua, protegimos lo que pudimos y seguimos trabajando para poder reabrir cuanto antes. Sabemos que la gente nos quiere quiere y que muchas familias vienen cada fin de semana. Por eso, vamos a volver”, aseguró Haro.
En esa línea, ascguró que to)dos los trabajadores del local acudieron a susjornadas laborales laborales como siempre, pero esta vez, en vez de servir y cocinar, pusieron pusieron manos a la obra para revivir un negocio que permaneció todo el jueves bajo el agua. Las labores labores no se detendrán hasta poder dejar el establecimiento en las mejores condiciones posibles. El balance de pérdidas aún no está hecho. Pero el llamado es claro: que las autoridades asuman asuman responsabilidades. “Si no) pueden mantener los canales, entonces que dejen correr el agua libre. No nos sigan robando la naturaleza”, sentenció sentenció Haro), con el agua aún escurriendo escurriendo por los rincones de un restaurante que por ahora lucha p01 no naufragar. “Se nos inundó todo”: restaurante angelino quedó con pérdida total en medio del temporal El desborde de un canal de regadío dejó completamente inutilizable la infraestructura del local Borde Río.
Su propietario denuncia que la emergencia se debió a la falta de mantención del conducto a cargo de la Asociación de Canalistas del Laja, que rechazó las acusaciones mediante un comunicado. zZ j-_ 1 LOS I)UEÑOS RECONOCEN que atraviesan un momento muy difícil, pero agradecen profundamente a quienes han aportado para levantar nuevamente su proyecto) familiar. SITUACIÓN DEL COMERCIO EN LA COMUNA Claudia Illesta, presidenta de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, confirmó que el caso de Borde Río es el más grave en términos comerciales dentro de la comuna. “El local quedó inutilizado por completo”, afirmó.
A pesar de la Alerta Roja que se emitió por la acumulación de agua en el estero Quilque, la representante gremial aseguró que “en el centro no hubo daños gracias a las labores de limpieza, y todo el comercio funcionó con total normalidad durante la jornada de este jueves”. [.A IMAGEN del restaurante Borde Río, ubicado a pocos metros del río Huaqui, en Los Angeles..