“Lo más probable es que pasemos Jara y yo a segunda vuelta. Es lo que estamos viendo”
“Lo más probable es que pasemos Jara y yo a segunda vuelta. Es lo que estamos viendo” (E) ENTREVISTA. FRANCO PARISI, candidato presidencial del PDG, dice que "las encuestas están compradas": "Lo más probable es que pasemos Jara y yo a segunda vuelta.
Es lo que estamos viendo Sebastián Mejías O. sebastiansmejiasomercuriovalpo. dl on un marcado optimisC mo, el líder del PDG, Franco Parisi, reapareció en Viña del Mar, sintiéndoseque ya está en segunda vuelta, porque, según dice, el voto obligatorio o favorece yenfrentarásóloa malos candidatos. tarásóloa malos candidatos. -Después de lasprimarias, ¿cuál sel momento político del país? El momento político es que Chile está con una desilusión muy grande con los ejes políticos de izquierda y derecha. El domingo, la izquierda y la extrema izquierda sufrieron su peor golpe.
Y esa desilusión, que también cruza a Chile Vamos y la extrema derecha, nosotrosla podemos capitalizar y catapultarnos para pasar a segunda vuelta. ¿Qué análisis hace del triunfo de Jeannette Jara? Digamos las cosas como son. Lacandidata Tohá era una pésima candidata. Lo del domingo fueunrechazo muy fuerte dela ciudadanía al establishment, al apitutamiento. Y el premio que llevó a ganar a Jara es que básicamente ella es mucho más meritocrática que los otros candidatos, que eran pésimos.
Puros hijitos de papáo millonarios como Mulet, Dentro de esa mala selección de candidatos, la únicaquetenía características personales y meritocráticas era la señoraJara. -En la centroderecha miran con más cautela a Jara, pero en el Partido Republicano subestiman su triunfo. ¿Le ve potencial? -Yo creo quesí. Creo que lomás probable esque pasemos Jara y yoalasegunda vuelta. Eso eslo que estamos viendo nosotros. La razón es muy sencilla. Es quelaizquierda estásumamenteasustada de perderlas pegas. El gobierno de Boric se ha encargado de crear un clientelismo contratando a muchos gallos del Frente Amplio y del PC, queno vana dejar esta mamadera estatal y, por lo tanto, van asaliren masa protegerla.
Va a pasara la segunda vuelta ella y también nosotros, porque veo muy dificil que el péndulo se vaya a la extrema derecha, se vaya a la extrema derecha, representada por Kast y Kaiser, y también Matthei, digamos las cosas como son, que ademáses unapésima candidata. SE VE EN SEGUNDA VUELTA ¿ Qué encuestas está viendo? Le pregunto porque la mayoría dana Kast, Matthei y Jara, en eseorden, -Es que las encuestas son come pradas. De hecho, en Valparaíso lo vimos el año pasado, que el Partido Republicano con Kast compraron una encuesta mentirosa tratando de posicionar al candidato (Rafael) González, queera un pésimo cant dato. Mientras que a mi candidato, Juan Marcelo Valenzuela, le dieron un 2% y terminó empatado con González sacando 19%. Dehecho, sila derecha hubierarespetadoelacuerdo con nosotros, habría ganado Juan Marcelo Valenzuela.
Pero volviendo al tema de las encuestas, dos meses antes de la primera vuelta de 2021, la Cadem me daba dos puntos y a SebastiánSichelel segundo lugar, yal final yo le gané, final yo le gané, -¿Qué ha cambiado desde 2021 para usted yel PDG? -No ha cambiado mucho, pero sí estamos con un partido político mucho más sólido. En la anterior estábamos con un partido recién parido. Que tuvo un buen resultado en esa elección. -Sí, tuvimos un buenresultado ynos vaair bien denuevo.
Pensamos que acá en Valparaíso vamos a sacar dos diputados y anivel nacional vamos a estar entre10 y 14. -Laimagen del PDGseha ido deteriorando, En estoscuatroaños proyectaron inestabilidad y por varios motivos, entre ellos, el pobre desempeño de sus park mentarios, que terminaron renunciando o expulsados de la militancia, contribuyendo a la fragmentación. -Mira, el Presidente Piñera gobernó dos periodos y a mí me vana decir queyo no puedo gobernar. La gobernabilidad dela señora Bachelet también fue discutible; la del presidente Boric, para qué decir. Porlo tanto, sí, en Chile hay un problema de gobernabilidad a todo nivel. Y gobernabilidad a todo nivel. Y "UNONOTICIAS "UNONOTICIAS PARISI COMPROMETE UNA RECONSTRUCCIÓN CON LOS CHINOS EN VIÑA. EN VIÑA. los partidos políticos se hacen Joslesos. Nunca habíamos tenido tantos diputados procesados. La única diferencia es que nosotros cometimos errores, sí, pero también digamoslascosas como son.
Nosotrosechamos a los quese portaron mal, mientras los otros se quedan callados y los amparan, los protegen, por recibir 12 millones de pesos trimestralmente por cada diputado o cada senador. ¿Cree que puede repetir el desempeño de la primera vuelta de 2021? Primero, ya recuperamos el 13% que obtuvimos en 2021 y ahora estamos haciendo una campañaterritorial paraseguir creciendo. Nuestra base es el 13% de2021, y si podemos crecer, es porque Chile aprendió queel extremo político, ni deizquierdani de derecha, esbueno. Y también está el factor del voto obligatorio. El voto obligatorio no es delos extremos como creen muchos.
La gente que no votaba antes no emite su opción basada en la ideología política, sino en el centro, en el sentido común que nosotros representamos. -Son diagnósticos optimistas, considerando que asuscandidaturas municipales no les fue bien. Las municipales nos pilló en un momento en queel partido todavíaseestabarecomponiendo. Veníamos recién saliendo de una elección de directivas nacionales y regionales y esarecomposición claramente nos restó votos. Pero la elección presidencial depende de un factor distinto a lo municipal, que tiene que ver con un liderazgo individual. Chile es muy presidencialista. No da lo mismo quién sea el candidato, y quedó demostrado entrelamala candidata Tohá y la buena candidataJara. O la mala candidata Matthei, que venía potente, pero queahora sedesploma en las encuestas. RECONSTRUCCIÓN -Austed lo comparan con Mili, ¿Quéparecido tienecon él? ¿ Qué sustenta ideológicamente al PDG? -Lo que nosotros decimos primero es lameritocracia. Eso es lo que nos interesa. Y nosotros vemos que la izquierda yla derecha es pitutocracia y amigocracia. Segundo, queterminael abuso que están cometiendo los partidos políticos para con la gente. Los sueldos millonarios quese pagan en el gobierno, para nosotros son obscenos. Queel Presidente sevayaa votar gastando $ 32 millones a mí me daría vergilenza. Los sueldos de los parlamentarios son obscenos también, perono sepueden tocar porqueson poderes distintos. Pero sí sería deres distintos. Pero sí sería " una buena señal de un Presidente pedirles que se losrebajen. Pero másallá deeso, el primero queseva abajarel sueldo soy yo. Cinco millones de pesos para el Presidentey deahí para abajo. Nadie vaa ganar más. -¿Recortarán elgasto social? -El gasto en las personas va a continuar, pero no más corrupción. La plata que se pierde en corrupción es significativa en Chile, pero también en los sueldos. Otro temas que hay ministerios que no sirven para nada, comoel Ministerio Bienes Nacionales, que hay quefissionarlo.
El Ministerio de Cultura tiene un presupuesto de 450 millones de dólares y no haceabsolutamente nada más que contratar a los amigosoalexpololoo parejasde frenteamplistas. "Hasta hace poco, Johannes Kai ser era el gran fenómeno pol co, quese haido diluyendo. ¿Tieneelementos en común con él? -Somoscompletamentedistintos. Todo distinto. Respeto ala gente quelo apoya, perono me siento cercano en absolutamente nada, yo creo enla meritocracia y él no es ejemplo de meritocracia. Creoen elesfuerzo personal, en cumplir las metas, en salir adelante, en las libertades, en abrazar al que va bien, pero cuestionar al que abusa del sistema. Él está siendo candidato y sigue cobrando susueldo de diputado. Eso no está bien. Es poco justo con la política en Chile y con los pobres en Chile. bres en Chile. ¿Cómo ve Viña y Valparaiso? -En laregión, primero la seguridad. Nosotros queremos que la Policía Marítima en Chile cubrala costa, que esté con material deguerra cuidandoalagente. No quiero más loslocalescerrados a las 7 de la tarde, ni en Viña nien Valparaíso. -En Viña, ¿qué hubiera hecho el PDGenlareconstrucción? -Enla reconstrucción creemos que está la plata. Sino lo hace la Cámara de la Construcción, con lalicitación que nosotros vamosa hacer, voya hablarcon los chinos para que meconstruyan casas. Es cuestión de voluntad política. La plata está, pero nolo quieren hacer. s s s.