Autor: Jesús Nieves
Heridas crónicas están presentado importante incremento de prevalencia
Heridas crónicas están presentado importante incremento de prevalencia L as heridas crónicas y agudas constituyen un problema de salud significativo que afecta a una amplia población y consume una cantidad considerable de recursos sanitarios.
Las heridas crónicas, como las úlceras venosas, las úlceras del pie diabético, las úlceras por presión y las quemaduras, afectan aproximadamente al 1% o 2% de la población mundial y están asociadas con una alta morbilidad y costos prolongados en atención de salud, por ende, es muy importante la prevención.
Bajo esta premisa, se desarrollaron las Primeras Jornadas de Capacitación en Curaciones Avanzadas para profesionales que se desempeñan en Atención Primaria de Salud, iniciativas formativas organizadas por el Programa Cardiovascular del Servicio de Salud Magallanes, junto a la Unidad de Curaciones Avanzadas del Hospital Clinico. "Nuestro objetivo es capacitar a los profesionales de la red, tanto enfermeras como médicos en el manejo de las curaciones avanzadas, pero considerando que este manejo sca integral de los usuarios que son portadores de heridas crónicas, no solamente tener la mirada de curar una herida, sino de ver todos los factores que afectan a la cicatrización y recuperación de ese paciente a lo largo del tiempo que está en tratamiento de curación". indicó la referente de Salud Cardiovascular del Servicio de Salud Magallanes, Romina Leiva.
Las heridas crónicas están presentando un incremento de prevalencia relacionado con el envejecimiento y prevalencia de determinadas enfermedades crónicas como la diabetes o la enfermedad arterial periferica. "Los pacientes con heridas crónicas van al alza. debido también al alto desarrollo de las patologías de base, como diabetes, hipertensión y enfermedades en general del sistema circulatorio, que están llevando a la población a presentar una mayor prevalencia de estas lesiones", enfatizó Leiva.
Para el cirujano del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Claudio Quintana, otro factor que incide en las patologías crónicas de base es la alimentación. "Debemos pensar que un 80% de nuestra población de Magallanes presenta sobrepeso yo obesidad, asociado a un alto sedentarismo, con prevalencia de enfermedades metabólicas como la hipertensión y la diabetes, principalmente, sumado a una alta prevalencia e incidencia de heridas complejas; UMAG La jornada estuvo organizada por el Servicio de Salud Magallanes. variables como el tipo de hepor ello tenemos una alta tasa de amputaciones de pacientes, por lo tanto, es muy importante tambien aprender a manejar las curaciones, sobre todo en atención primaria que son quienes reciben a los pacientes y asi tener un manejo adecuado para evitar complicaciones", acoto el profesional.
Determinar cual es el mejor cuidado a proporcionar considerando diferentes rida, insumos, factores de riesgo y condicion de la persona, basándose en la evidencia actual disponible es fundamental para los profesionales de la APS. · El hecho está relacionado con el envejecimiento y determinadas enfermedades crónicas como la diabetes o la enfermedad arterial periférica. Dato entregado en Jornadas de Capacitación en Curaciones Avanzadas.