Pymes: Motor de desarrollo y generación de empleo en la provincia de Biobío
Pymes: Motor de desarrollo y generación de empleo en la provincia de Biobío de pesos.
Cada Cada 27 de junio, concordante con el aniversario de Diario Diario La Tribuna, se celebra el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer su relevancia en la economía global y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A nivel mundial, las pymes representan el 90% del total de empresas, generan entre el 6o% y el 70% del empleo, y aportan alrededor del 50% del Producto Interno Bruto. En Chile, su rol es aún más significativo, según el primer primer observatorio pyme, del año 2024, estás: representan el 98% del universo empresarial y generan más del 65% del empleo formal.
BIOBÍO: UN ECOSISTEMA EMPRENDEDOR ACTIVO Y DIVERSO En el caso de las provincia del Biobío, datos del Servicio de Impuestos Internos, actualizados actualizados al año 2023, dan cuenta que son 21 mil las pequeñas y medianas medianas empresas activas, las cuales dinamizan la actividad económica y social de sus 14 comunas.
Solo en Los Ángeles, el principal polo económico del territorio, las ventas ventas anuales de las empresas superan superan los $26 mil millones de pesos, seguidas por Cabrero, Mulchén, Nacimiento, Yumbel y Laja, todas con cifras que reflejan un ecosistema ecosistema empresarial vigoroso y con fuerte presencia territorial. A nivel regional, el impacto de estas empresas es aún más contundente. De acuerdo con las cifras aportadas por el seremi de Economía.
Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, existe un total de 88.139 MIPYMES que venden venden en su conjunto 261.972.562 UF anualmente, lo que representa el 29% de todas las ventas en la región, y al 2023 generan 446.334 empleos anualmente, lo que representa también, el 65% de los empleos totales en Biobío. “Las micro, pequeñas y medianas medianas empresas son el motor fundamenta fundamenta ide nuestra economía regional regional y una fuente clave de empleo.
Desde la Seremi de Economía, Fomento y Turismo impulsamos su desarrollo y crecimiento a través través de instituciones como Corfo, Sercotec, Sernatur e Indespa, que entregan financiamiento, capacitación capacitación y apoyo técnico para que las pymes puedan innovar. expandirse expandirse y enfrentar los desafíos del mercado”, remarcó la autoridad regional. Agregando que “trabajamos “trabajamos para ofrecer programas que fomenten la sostenibilidad y competitividad de las MiPymes, reconociendo su rol esencial en el bienestar y progreso de nuestras nuestras comunidades.
Fortalecer a las Roberta Lama, directora ejecutiva Corfo. pequeñas y medianas empresas es apostar por un Biobío con más oportunidades para todas y todos”. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Precisamente, el financiamiento y la visibilización son algunos de los principales desafíos que hoy enfrentan las pymes, que no solo aportan, en el ámbito del desarrollo desarrollo económico sino que también, en la cohesión social y oportunidades para cientos de miles de personas.
Específicamente, en la provincia de Biobío, son los rubros como el comercio, el transporte, la ganadería ganadería y agricultura, la manufactura y alojamiento, las que concentran la mayor cantidad de pequeñas y medianas empresas, todas con un fuerte valor identitario y arraigo provincial. Es por ello, que en esta fecha. Diario La Tribuna a través del Premio “La Tribuna de las Pymes” busca visibilizar a quienes con esfuerzo diario, construyen economía economía desde lo local, aportando al desarrollo sostenible y al bienestar de nuestras comunidades.
Roberta Lama, directora ejecutiva ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo de Corfo valoró esta iniciativas señalando que “visibilizar “visibilizar a las Pymes en los diversos escenarios es esencial para poner en valor el aporte que realizan al desarrollo económico y social del país, sobre todo en regiones como Biobío. donde muchas veces el centralismo mediático invisibiliza las historias locales de esfuerzo y transformación”. “Mostrar estos casos permite destacar cómo desde la Provincia se pueden liderar procesos de innovación, innovación, sostenibilidad y generación de empleo.
Además, posicionar públicamente a las Pymes exitosas exitosas ayuda a abrir puertas a nuevas redes comerciales, financiamiento y colaboraciones, que de otro modo serían difíciles de alcanzar sin presencia presencia mediática”. Por otro lado, añadió, estos relatos relatos cumplen una función motivacional motivacional y formativa: sirven como ejemplos concretos para otros emprendedores o pequeñas empresas empresas que buscan mejorar sus procesos, profesionalizar su gestión o diversificar sus productos.
La directora de Corfo remarcó, remarcó, que las Pymes de la provincia de Biobío cumplen un rol fundamental fundamental como motor de desarrollo territorial, no solo por su capacidad de generar empleo local y arraigado, arraigado, sino también por su vínculo estrecho con los sectores productivos productivos que dinamizan la economía. Además, muchas de estas Pymes están comenzando a integrar prácticas prácticas sostenibles, lo que representa representa un avance importante hacia la descarbonización de la economía local. “Si bien el camino aún presenta presenta desafíos, hay señales claras de que las Pymes están avanzando, lo que impacta en su competitividad. también fortalece el ecosistema emprendedor y genera empleos más calificados”, finalizó. “Fortalecer a las pequeñas y medianas empresas es apostar por un Biobío con más oportunidades para todas y todos” Javier Septulveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío.
Pymes: Motor de desarrollo y generación de empleo en la provincia de Biob(o La provincia de Biobío concentra más de 21.000 pequeñas y medianas empresas activas al año 2023, las cuales dinamizan la actividad económica y social de sus 14 comunas. Solo en Los Ángeles, las ventas anuales de las empresas superan los $26 mil millones Las pymes representan el 98% del universo empresarial y generan más deI 65% del empleo formal.
“Las pymes de la provincia de Biobío cumplen un rol fundamental como motor de desarrollo territorial, no solo por su capacidad de generar empleo local y arraigado. sino también por su vínculo estrecho con los sectores productivos que dinamizan la economía”.