Autor: aserporaconestoco BDO
Las exportaciones de Los Lagos alcanzaron los US$1.980 millones
Las exportaciones de Los Lagos alcanzaron los US$1.980 millones E, bre -Nolitio dela Región deLos Lagos alcanzaron los US$1.980 millonesenel pride mejillones (choritos), semer trimestre de 2025, anotando un crecimiento del 5,2% en comparación con igual período del año anterior.
Asílo dioa conocer ProChile en sumásreciente informe, que confirma (+55%); yen el ámbito forestal, el pesoestratégico delossecto la madera en plaquitas anotó res acuícola, agropecuario yfo US$29 millones, creciendo un restal en el dinamismo comer24,2%. cial del sur del país.
Los principales destinos de Este desempeño positivose los envíos regionales para el debe, engran medida, ala pesperíodo fueron Estados Unidos ca y acuicultura que continúa US$. 620 millones; Japón, con US$ 429 millones (+16%); Braconsolidándose como motor exportador regional, conen con US$ 172 millones sil, víos por US$1.849 millonesen (3,6%); y Rusia con US$ 100 tre enero y marzo (+6,8%). millones (+55%). “Estas cifras no solo eviEn este sector, los productos estrella fueron elsalmóny dencian el buen momento del trucha, que totalizaron envíos sector acuícola, sino también por US$1.632 millones (+5%). el avance de una oferta expor Lesiguieron los mejillonescon tadora más sofisticada y diverun incremento del 35%, alcan sa, que incluye a pequeños y zando los US$85 millones; medianos exportadores.
Hoy, mientras que las harinas de productos como el mejillón y pescado y crustáceos escala las cerezas muestran un alto ron un 39%, con envíos por potencial en mercados como Asia y América del Norte”, US$36 millones. En el sector agropecuario, señaló Ricardo Arriagada, di rectorregionalde ProChile Los os destacaron las cerezas frescas, que sumaron US$ 30 millones Lagos.. Crecieron los envíos gún el reporte de ProChile. PROCHILE. Pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, según reporte del primer trimestre de este año.. EL SALMÓN ES CLAVE PARA LA ECONOMÍA REGIONAL.