Comienza universalidad de la Atención Primaria de Salud en Chillán Viejo
Comienza universalidad de la Atención Primaria de Salud en Chillán Viejo a a que destacó el 80% de avance en las obras del nuevo Hospital Regional.
Redacción cronicaGOcronicachillan. cl fam Michelle Bachelet de Chillán Viejo se concretó la inscripción de la Cabo 19 Silvana Merino Machuca y del Sargento 24 Abner Oyarzo Aguilera de la 6ta Comisaría de Chillán Viejo, como primeros beneficiarios dela APS Universal. "Somos una de las 14comunaspionerasanivel nacionalen implementar esta política pública que beneficiará a alrededor de3 mil personas independientemente desu previsión de salud. Sin duda, estamos avanzando en una mejor salud y en un trabajo en conjunto con el Servicio de Salud.
Siempre tuvimos el sueño de que los empleados públicos como nosotros, entre ellos, Carabineros, fueran parte de este sistema y E: dependencias del CesE: dependencias del Ceshoy manifestamos nuestra alegría, porque tenemos unasalud universal que incorpora todas las chilenas y chilenos", expresó la máxima autoridad de la histórica comuna. Los Cesfam Dra. Michelle Bachelet Jeria y Dr.
Federico Puga Borne, serán los primeros en implementar esta estr tegía, y contarán con la ampliación de sus horarios de atención, permitiendo a los usuarios acceder en jornadas más compatibles con las exigencias dela vida laboral, fortaleciendo asíla calidad de las prestaciones. ciones.
DESTACÓ AVANCE DELHOSPITAL Una nutrida agenda desarrolló la Ministra de Salud, Ximena Aguilera en la Región de Ñuble; acompañada por autoridades locales, la Secretaria de Estado SEPOSIO / GE ARA GER TA TA DURANTE SU ESTADÍA EN LA REGIÓN, MINISTRA AGUILERA ESTUVO EN NUEVO HOSPITAL DE ÑUBLE, EL QUE REGISTRA UN 80% DE AVANCE.
Valoró uso de fármaco Nirsevimab e La Ministra de Salud destacó la relevancia del uso del fármaco Nirsevimab en la protección contra el virus respiratorio sincicial (VRS), ya que se trata del primer anticuerpo monoclonal delarga duración para prevenir infecciones respiratorias en bebés y niños, especialmente en enfermedades graves como bronquiolitis y neumonía. La autoridad, resaltó también el despliegue de la región, que hasta la fecha alcanza una cobertura del 76,53% en lactantes.
Además, se subrayó la importancia de la vacunación contra la Influenza y Covid-19 como acción vital para proteger a la comunidad ñublensina contra las enfermedades de invierno. enfermedades de invierno. destacó los importantes avancesenlasalud pública delterritorio, entre ellos, la cartera de inversiones en desarrollo; la puesta en marcha de la Atención Primaria de Salud Universal que tiene como comuna pionera Chillán Viejo y las distintas iniciativas que se desarroIlan alo largo y ancho delared.
Lajornada comenzó con un recorrido por las faenas del nuevo hospital regional de Ñuble, que yaalcanzan un 80% de avance, Con cerca de mil trabajadores en obra, el proyecto cuenta con una inversión ministerial de más de $250 mil millones y beneficiará a más de 500 mil personas.
En ese contexto, la Ministra de Salud, expresó: "Contenta de estar acá, de ver cómo ha avanzado esta gran obra que va aser digna deserel Hospital de mayor complejidad de esta Región, el cual, permitirá desarrollar nuevas especialidades.
Vimos una tremenda área queestá dedicada la rehabilitación queesuna deudaquetenemos como sistema, y que se ha ido cerrando esa brecha durante los últimos años". La autoridad destacó la importante inversión realizada por el Ministerio de Salud y que ha permitido la edificación de más de 130 mil metros ción de más de 130 mil metros ción de más de 130 mil metros ción de más de 130 mil metros cuadrados, de nueva y moderma infraestructura, que incorpora cinco torres de hospitalización y equipamiento de últi mageneración.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, manifestó: "La obra del nuevo hospital es una de las más grandes y emblemáticas, que viene a traer dignidad y equidad en salud a nuestra región.
Esto nos ha servido también de inspiración para seguir avanzando y pensando en nuevos proyectos; es así como. hemos estado trabajando con todos nuestros funcionarios, quienesson el corazón y el elemento principal para poder gestionar este gran cambio paralaredasistencial". ralaredasistencial". ralaredasistencial". ralaredasistencial". ralaredasistencial". ralaredasistencial"..