Primera Jornada Regional de APS de Nuble con la Universal refuerza salud pública compromiso
Primera Jornada Regional de APS de Nuble con la Universal refuerza salud pública compromiso Con el objetivo de consolidar e impulsar la estrategia en la región, el Servicio de Salud Nuble (SSN), en conjunto con la Seremi de Salud, realizaron la Primera Jornada Regional de Atención Primaria en Salud (APS) Universal, una actividad clave para avanzar hacia un modelo de atención mas equitativo, integral y centrado en las personas.
Una iniciativa que es parte del corazón de la reforma de salud impulsada por el Gobierno, que busca reforzar el primer nivel de atención como la principal puerta de entrada al sistema de salud, garantizando cobertura, dignidad y oportunidad para toda la población. En Nuble, Chillin Viejo es la comuna pionera en implementarla, mientras que Pinto y San Fabian se proyectan como comunas de avanzada en el desarrollo del modelo.
Durante la jornada, la directora de Atención Primaria del SSN, Marianela Sandoval Bustos, destacó: "Como región, hemos asumido con responsabilidad el compromiso de fortalecer nuestra Red Asistencial, avanzando hacia una Atención Primaria más resolutiva, cercana y con pertinencia territorial. Este tipo de encuentros nos permite reforzar los pilares de la APS Universal y proyectar una salud pública con más equidad para nuestras comunidades.
Nuestro foco es acercar la salud a las personas y, desde una mirada técnica, social y politica, seguir contribuyendo al desarrollo y mejora de la salud en Nuble" "A la fecha, 3.742 personas se han inscrito en los establecimientos de Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna de Chillán Viejo, en el marco de la APS-U, a través de distintos operativos realizados en la comunidad, empresas, salas de espera, entre otros espacios. Del total de personas inscritas, un 86 % corresponde a usuarios Fonasa rezagados, quienes, por diversos motivos, no estaban accediendo a las prestaciones disponibles en este nivel de atención. Con esta acción buscamos, precisamente, garantizar el derecho a una atención continua, preventiva y cercana. ", añadió la profesional. El seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas Medina, señaló: "La implementación de la APS Universal es un eje estratégico para transformar nuestro sistema de salud. No se trata solo de mejorar indicadores, sino de garantizar el derecho a una atención integral desde elterritorioy en base a las necesidades reales de las personas. Fortalecer la atención primaria, que es la base de todo el sistema, permite un seguimiento mas cercano de las familias, un mejor control de las enfermedades crónicas y un fuerte enfoque en la prevención. Esta jornada es reflejo de ese compromiso y el desafio de seguir avanzando"..