Ciudad Humedal
E Con la acreditación de Valdivia como Ciudad Humedal de la Convención Ramsar, nuestra ciudad se posicionó frente al mundo como un referente en la conservación de humedales, Este reconocimiento es el resulta20 añosde acción ciudadana en defensa de los humedales, que logró generar cambios culturales, institucionales y legales. Las comunidades organizadas en defensa de su vinculo con la naturaleza pueden generar cambios dificiles de imaginar, como transformarel daño ambiental del humedal del río Cruces en poder para su protección.
El rol crucial de las comunidades locales e indígenas como guardianes de los humedales, fue enfatizado de manera transversal en discursos inaugurales de la COP 15 de la Convención Ramsar, mostrando un consenso global al respecto. En esta COP 15 que está ocurriendo en Zimbabwe, muchos de los representantes de las 74 ciudades humedal se han reunido a compartir sus inspiradoras experiencias, de lascuales tenemos mucho que aprender. En Babol y Gandoman en Irán, la economía de locales depende de los humedales, a través dela artesanía y el turismo de naturaleza. En Hangzhou y Fuzhou en China, lograron descontaminar el agua de los humedales, atravésde soluciones basadas en la naturaleza. En Suncheon, en la costa de Corea, hace 20 años tomaron el desafío de rediseñar la ciudad desde la mirada de las grullas. Así removieron los postes del cableado para evitar colisiones, reubicaron negocios y viviendas construidos sobre el humedal y crearon jardines y espacios de uso público para evitar la expansión urbana.
Veinte años más tarde la población de grullas, que casi había desaparecido, se multiplicó 1000 veces y la ciudad recibe 10 millones de turistas al año, La vida de millones de personas en el mundo depende de los humedales y de forma paradójica es el ecosisterna que está desapareciendo más rápidamente a escala global. Desde Valdivia, una pequeña ciudad del sur de Chile, tenemos la oportunidad de contribuiral desafío global de un cambio transformativo planteado por la Convención inspirar a otros en este camino. El único camino posible es restablecer nuestra conexión con otros y con la naturaleza. Valdivia Ciudad Humedal nos da esperanzas de que esto es posible. Montserrat Lara Bióloga e integrante dela Corporación Humedales de Angachilla