Autor: Jeremy V. Quiroz
Los Angeles da el primer paso hacia la electromovilidad con seis taxis colectivos eléctricos
Ste viernes se realizó, en el sector norte de la plaza de Armas, la entrega de los seis primeros taxis colectivos eléctricos que operarán en Los Ángeles. Lainiciativa, que esliderada por el Ministerio de Energía, contempla un subsidio de hasta $16 millones por vehículo, además de $3 millones adicionales para la instalación de cargadores domiciliarios.
La ceremoniaseenmarca en la bajada regional del programa "Mi Taxi Eléctrico”, una apuesta por modernizar el transporte público ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada con recursos del Gobierno Regional del Biobío, que ha requerido del compromiso delos propios colectiveros de la capital provincial.
El acto fue organizado por la Asociación de Taxicolectivos de Los Ángeles y contó con la participación del seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa Martínez, quien destacó no solo el avance tecnológico que represenCERCA DE 32 VEHÍCULOS serán destinados a la provincia de Biobío en el marco del programa "Mi Taxi Eléctrico". Los vehículos cuentan con una autonomía de hasta 540 kilómetros por carga y ofrecen mayor comodidad para el pasajero, con un viaje más estable. A nivel regional, se proyecta incorporar 299 nuevas unidades entre 2025 y 2026.
DESDE EL PROGRAMA indicaron que cerca de 100 de los 1.000 colectiveros de Los Angeles están interesados en obtener un vehículo eléctrico. tan estos vehículos, sino también el impulso que significa para reducir la huella de carbono y avanzar hacia una mayor soberanía energética. "Estamos hablando de una tecnología limpia que no solo reduce las emisiones, sino también el gasto en combustible, que como país importamos. Esto es un paso hacia el futuro y mejor calidad de vida”, recalcó la autoridad regional. En el caso de la provinciade Biobío, se proyectala entrega total de 32 vehículos eléctricos. Los primeros seis ya pueden operar en Los Angeles, mientras que el resto irácompletando el recambio durante el año, dependiendo dela tramitación, de la disponibilidad de unidades y de los recursos asignados. NUEVO ESTÁNDAR PARA LOS PASAJEROS Los vehículos entregadoscorrespondenalmodelo Omoda V5, un automóvil moderno con una autonomía estimada de 540 kilómetros por carga completa. Sin embargo, como explicaron las autoridades, ese rendimiento puede variar hasta en un 20% dependiendo del terreno, el peso transportado y las condiciones del trayecto. Más allá de la eficiencia energética, la incorporación de estos nuevos taxis representa una mejora notable en la experiencia de viaje de los usuarios. Son amplios, silenciosos, sin vibraciones y con pantallas digitales de navegación y confort interior, lo que eleva el estándar del servicio. AHORRO REAL PARA LOS CONDUCTORES uno de los puntos más destacados por el seremi Ulloa fue el impacto económico directo en el bolsillo de los conductores. Un taxi tradicional puede gastar entre $100.000 y $120.000 pesos mensuales solo en cambios de aceite, cifra quesimplemente desaparece con los eléctricos, ya que no requieren este mantenimiento. Al sumar otros ítems como filtros, lubricantes o incluso el gasto enbencina, el ahorro anual puede superar fácilmente el millón de pesos.
Esto parecíaalgo lejano oinalcanzable, pero con este empuje del Gobierno Regional y la gestión del programa, estamos demostrando que es posible modernizar el transporte sin que eso implique una carga para los trabajadores del volante”, señaló el seremi. Una de las dudas más comunes entre los colectiveros es qué hacer cuanfalla. En este taxis eléctricos no pueden ser llevados a talleres convencionales. Sin embargo, la mayoría de los modelos cuenta con una garantía por parte del concesionario y puntos de revisión técnica especializados.
FUTURAS ENTREGAS Para la región del Biobío se proyectan 299 recambios en total, y se espera continuar durante 2026, dependiendo de las futuras partidas presupuestarias y la evaluación del impacto del programa. "La electromovilidad viene para quedarse. Hoy ya están aquí y, sin duda esto mejorará su calidad de vida, así como la de los pasajeros quetransportarán", expresó Raúl Fuentes, administrador municipal de Los Ángeles. Este avance no solo marca un hito tecnológico, sino también cultural.
El desafío ahora será ampliar la red de carga eléctrica, fortalecer la capacitación técnica para mantener esta nueva flota y, sobre todo, mantener el compromiso político y ciudadano con una ciudad más limpia, eficiente y moderna.