Phoenix Contact marca el futuro de la automatización mediante el despliegue de la inteligencia artificial industrial
Phoenix Contact marca el futuro de la automatización mediante el despliegue de la inteligencia artificial industrial LA COMPAÑÍA ALEMANA ES LÍDER GLOBAL EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Y DIGITALIZACIÓN: Phoenix Contact marca el futuro de la automatización mediante el despliegue de la inteligencia artificial industrial Como líder global en soluciones de automatización industrial y digitalización, Phoenix Contact está impulsando activamente el desarrollo e implementación de inteligencia artificial (lA) industrial en múltiples sectores estratégicos, tanto en Chile como a nivel mundial. Eso, con un enfoque que no solo se limita a incorporar tecnología avanzada, sino a hacerlo con un sentido práctico, orientado a resolver problemas reales y a generar valor sostenible en distintas industrias.
“En el contexto actual, marcado por la transformación digital acelerada, la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (lA) ya no es una opción, sino una necesidad estratégica estratégica para las compañías que buscan mantenerse mantenerse competitivas”, afirma Cristian Jacobsen, gerente general de Phoenix Contact Chile.
La lA, aplicada mediante automatización y conectividad a través del Internet de las Cosas (loT), plataformas en la nube y redes inteligentes permite optimizar procesos. reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer respuestas más rápidas y personalizadas personalizadas a clientes y usuarios.
Además, facilita la innovación constante: desde la predicción de comportamientos del consumidor hasta la mejora de cadenas de suministro o la creación de nuevos modelos de negocio. mejorando no solo la productividad, sino también también transformando la cultura organizacional y preparando a las empresas para un entorno cada vez más cambiante y exigente. “Incorporar lA con automatización y conectividad conectividad es invertir en resiliencia, agilidad e inteligencia empresarial. Las compañías que lo entienden y actúan hoy están construyendo construyendo el liderazgo del mañana”, agrega Jacobsen. Ante dichos desafíos, Phoenix Contact se ha consolidado como un actor global en tecnologías de automatización, gracias a una combinación única de atributos que lo diferencian en un mercado altamente competitivo. competitivo. Albert Alarcón, gerente comercial de Phoenix Contact Chile, profundiza: “Nuestra principal fortaleza radica en la capacidad de innovación constante, con una clara apuesta por el desarrollo tecnológico orientado a la industria del futuro.
La compañía no solo ofrece productos, sino soluciones integrales que abarcan desde la automatización industrial industrial y la digitalización. hasta la infraestructura infraestructura para energías renovables y movilidad eléctrica”. Uno de los atributos más distintivos de Phoenix Contact es su enfoque en la ingeniería ingeniería orientada al cliente, trabajando estrechamente estrechamente con sus socios y usuarios finales para Phoenix Contact no solo aporta con tecnología y soluciones avanzadas, sino que también asume un rol activo en la formación de talento técnico y profesional para el futuro de la industria. industria.
En este sentido, un componente clave de su contribución al ecosistema empresarial sostenible, sostenible, seguro y eficiente es su participación en iniciativas educativas como la red EduNet en Chile, iniciativa que fortalece el ecosistema industrial desde la base, formando profesionales profesionales altamente calificados.
“Esta estrategia integral integral tecnología, seguridad, sostenibilidad y educación posiciona a la compañía como un actor clave en la evolución hacia una industria 4.0 más inteligente, inclusiva y resiliente”, concluye concluye el gerente general de Phoenix Contact Chile, Cristian Jacobsen. adaptar sus sistemas a necesidades específicas, específicas, lo que se traduce en mayor flexibilidad, eficiencia y confiabilidad en cada proyecto.
A esto se suma una amplia gama de productos productos modulares y escalables, que permiten implementar soluciones de automatización con rapidez y personalización”, complementa Álvaro Ortega, jefe de Productos del Área de Automatización y Tecnología de Phoenix Contact Chile. La conectividad inteligente es otro pilar clave de esta compañía alemana, pues ha desarrollado plataformas como PLCnext Technology, que integran automatización, comunicación en la nube y ciberseguridad en un solo entorno. Esto permite a las empresas avanzar en su transformación digital sin comprometer comprometer la seguridad ni la estabilidad de sus operaciones. Además, Phoenix Contact tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, valores que impregnan impregnan tanto su cultura corporativa como sus desarrollos tecnológicos. Desde la eficiencia energética hasta el soporte a modelos de economía circular, buscando un impacto positivo real.
Cristian Jacobsen resume el punto: “Lo que distingue a Phoenix Contact como líder global, es su capacidad de combinar innovación tecnológica, enfoque al cliente, sostenibilidad y una visión clara de futuro, entregando soluciones de automatización que no solo responden a las necesidades actuales, sino que también anticipan los desafíos del mañana”. Atributos que agregan valor Atributos que se reflejan en la robusta gama de soluciones clave en que Phoenix Contact está incorporando la Inteligencia Artificial y machine learning (ML) industrial, y que apuntan a optimizar procesos, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones en entornos industriales. Dichas soluciones se aplican en diversas áreas.
Una es en Mantenimiento predictivo, donde Phoenix Contact, utilizando lA y ML, desarrolla desarrolla soluciones capaces de predecir fallos en equipos y sistemas antes de que ocurran, reduciendo tiempos de inactividad y aumentando aumentando la vida útil de activos críticos.
Otra área es Análisis de datos industriales (Industrial Data Analytics). a través de plataformas como PLCnext Technology, integrando algoritmos de machine learning directamente en el entorno de automatización, lo que mejora la Cristian Jacobsen, gerente general de Phoenix Contad Chile, en el entrenamiento de los partners tecnológicos de la compañia en nuestro país, en Alemania, durante la feria de Hannover de 2025. donde tuvieron la oportunidad de ver la fébrica de automatización y comunicación industrial, elementos claves para la inteligencia artificial industriaL t_. ,,RtorDL1 Red EduNet: Formación y presi para el futuro flqnhmfl E.. JcOb51l GsrT ¡ ardo Pop : 1 Cristian Jacobsen junto a académicos extranjeros en Congreso Smart Technology and Education 2025 reali7ado en nuestro país, fruto de la alianza entre Phoenix Contad y Duoc UC.. Phoenix Contact marca el futuro de la automatización mediante el despliegue de la inteligencia artificial industrial Phoenix Contact está preparando Oktobertech 2025, el destacado evento donde la compañía reúne a sus partners tecnológicos. En esta versión, se abordarán los desafíos y oportunidades de las aplicaciones de inteligencia artificial industrial y plataformas abiertas de automatización. velocidad de respuesta y la seguridad.
Destaca Destaca también la Optimización de procesos en tiempo real, donde sus soluciones se pueden ajustar a parámetros de máquinas o líneas de producción automáticamente para mejorar rendimiento, eficiencia energética o calidad del producto, aprendiendo y adaptándose a condiciones cambiantes.
Por otra parte, en Sistemas de control inteligentes, con la plataforma PLCnext es posible integrar librerías de lA y modelos entrenados para implementar lógica adaptativa, sistemas de control autónomos y respuestas dinámicas basadas en aprendizaje continuo. Y en Seguridad Seguridad industrial (Industrial Cybersecurity). la lA se aplica para detectar patrones anómalos en redes industriales, ayudando a identificar posibles amenazas cibernéticas. Phoenix Contact está impulsando activamente activamente el desarrollo e implementación de sostenible, seguro y eficiente inteligencia artificial (lA) industrial en múltiples sectores estratégicos, tanto en Chile como a nivel mundial. Destacan en ese sentido Energía Energía y energías renovables; Industria minera; Manufactura y automatización industrial; Infraestructura Infraestructura crítica y transporte; y Movilidad eléctrica y ciudades inteligentes. “Phoenix Contact enfoca sus esfuerzos en desarrollar inteligencia artificial industrial en sectores que enfrentan desafíos de eficiencia, eficiencia, sostenibilidad, seguridad y digitalización. digitalización.
Desde la energía y la minería, hasta la manufactura, la infraestructura y la movilidad, la compañía está ayudando a transformar industrias en Chile y el mundo, promoviendo promoviendo un futuro más inteligente, conectado y sustentable, destaca Alvaro Ortega.
Por su parte, Albert Alarcón agrega que “nuestro enfoque como empresa combina tecnología avanzada con una profunda comprensión de las necesidades locales, lo que la posiciona como un socio estratégico en la nueva era de la automatización inteligente”. Hoy en día Phoenix Contact señala el camino del futuro, agregando valor real a sus clientes en el camino hacia la Industria 4.0 al integrar capacidades de inteligencia artificial (lA) y machine learning (ML) en soluciones diseñadas para hacer que los procesos industriales sean más inteligentes, eficientes y autónomos.
Cristian Jacobsen finaliza: “La propuesta de Phoenix Contact va más allá de vender tecnología: se enfoca en habilitar a las empresas para que transformen su forma de operar, adaptarse al cambio y mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digital”. Una historia centenaria 1 ¿ iPHNIX 1 L4CONTACF INSPIRING INNOVATONS ! II Phoenix Contact impulsando la minería 4.0 con soluciones sostenibles en Chile y el mundo A través de la implementación de tecnologías avanzadas, la empresa está facilitando una transformación hacia operaciones mineras más eficientes y menos invasivas.
La columna vertebral de esta transformación es la integración del Internet de las Cosas (loT), que permite la conexión y automatización de equipos a lo largo de la cadena de valor minera. que se proyecta al mañana Hace más de 100 años, en 1923, Phoenix Phoenix Contact nacía en la ciudad de Essen, Alemania.
Un siglo después, la compañía es un actor global con sedes en todo el mundo, mundo, trabajando con innovación, creatividad y de la mano de una fuerte inversión en l+D para situarse como uno de los líderes mundiales en electrificación, interconexión y automatización para conformar distribución distribución o control de flujos de comente o datos, convirtiéndose en un socio clave para diversas aplicaciones e industrias. En Chile, la compañía ha estado presente presente desde la década de los 80, representada por electrónica Schadler. Posteriormente, en 2005, la subsidiaria de Phoenix Contact inicia sus operaciones en el país, ratificando su vocación de “constructor de innovaciones” innovaciones” para garantizar a sus clientes el éxito de sus proyectos.
Ecosistema empresarial más Phoenix Contact está aportando a la construcción de un ecosistema empresarial que no solo es más eficiente en términos tecnológicos y económicos, sino también más seguro para las personas y más responsable con el medio ambiente, con un enfoque que demuestra que la sostenibilidad y la eficiencia no son objetivos opuestos, sino motores complementarios de un nuevo paradigma industrial.. PLCnext TechnologyL Dcsigned by Phoenix Contict.