Prácticas Territoriales
Prácticas Territoriales COMENTARIOSLa formación del estudiantado va más allá de las aulas, vinculándose de manera directa con las realidades de los territorios. En este contexto, las prácticas laborales, curriculares y profesionales son un eje para conectar la teoría con la práctica, permitiendo que los futuros profesionales adquieran las competencias para marcar la diferencia en sus comunidades. Un claro ejemplo deesta visión se encuentra en la Facultad de Ciencias de la Salud denuestra Universidad, donde el 2024,517 estu-diantes utilizaron los dispo-sitivos dela región por concepto de prácticas curriculares y profesionales.
Aquí, el estudiantado realizó prácticas clínicas en diverSos campos gracias a convenios estratégicos que incluyen al Servicio de Salud, hospitales, centros de atención primaria, clínicas, establecimientos educacionales, centros de larga estadía para personas mayores, clubes deportivos y fundaciones. Estas alianzas no solo les permiten aplicar sus conocimientos en entornosreales, sino que también fortalecen su desarrollo integral, contribuyendo al bienestar y progreso del territorio. Además de adquirir ha-bilidades técnicas, estas prácticas promueven el desarrollo de competencias esenciales como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, relaciones interpersonales y la gestión del tiempo.
Desde etapas tempranas, los estudiantes deben enfrentar desafíos reales quelos preparan para el ámbito profesional y para ser agentes de cambio com-$6Desde etapas tempranas, los Studiantes debenenfrentar desafíosreales que los preparan para el ámbito profesional y para ser agentes de cambio”. Alberto Martínez, rector Universidad Arturo Prat prometidos con el desarrollo sostenible y la solución de problemáticas locales.
Este modelo de aprendizaje práctico no se limita al área de la salud, sino que abarca todas las disciplinas impartidas en la Unap, llevando lo adquirido en las aulas, a escenarios reales donde regresan con un aprendizaje enriquecido por la experiencia.
Este ciclo virtuoso fortalece sus capacidades y genera un impacto positivo en los territorios.. Las prácticas no son un simple requisito académico, son un eje estratégico que define nuestra visión educativa, porque a través de la vinculación con el entorno transformamos vidas y comunidades.. COMENTARIOS