“Debemos exigir a los gobiernos que nos consideren dentro de las giras”
“Debemos exigir a los gobiernos que nos consideren dentro de las giras” Por Diana Aros Aros dianaaroscadiaroelsucl A5tá siendo un momento T Ex fácil, en el cual como gremio estamos traba jando intensamente en tratar de defenderlo queson lasindustrias tradicionales nuestras, y en para lelo, empujar a nuevas industrias que diversifican la matriz econó. micadela Región", sostuvo el presidente de la Cámara dela Produc ción y el Comercio (CPC Biobío), Álvaro Ananías.
Hace unas sema: nas la multigremial cumplió 98 años en un contexto desafiante para Biobío y el futuro desu desa rrollo industrial, En esa línea, Ananías comentó a EL SUR que “el efecto del trabajo del plan de industrialización del Biobío es re levante, porque uno de losejes re levantes tiene que ver con acelerar inversiones, y ahí esperamos que el trabajo que están desarrolando la Secretaría Ejecutiva y el Ministerio de Economía en des trabar y ayudar a acelerar estainversión ojalá funcione”. -¿Qué evaluación tienen del trabajo del Plan de Fortalecimien10 Industrial aseis meses desuimplementación? El plan tenía cuatro ejes rele vantes, dos primeros que tenían quevercon todoloqueeraapoyo alo que es el empleo de personas que iban a quedar desvinculadas de Huachipato y el apoyo que te nía que ver con proveedores y contratistas que trabajaban mu choconlasiderúrgica. Y laimpre sión que tenemos nosotros es que el plan, en los primeros meses, ha trabajado bastante más en ese te ma queen losotros temas. Que yo nodigo quesean importantes, pe ro para nosotros son relevantes, son los temas de futuro que tie nen que vercon la inversión. Y pa ra desarrollar la inversión hablá bamos justamente del tema de destrabar y acelerar permisos de desarrollo de inversiones, más el acelerar la inversión pública. Yo siento que ahí viene una etapa que todavía queesmásrelevante, no ha agarrado la velocidad que esperábamos que tome. Y para eso nosotros agradecemos bas tante la participación y el apoyo que separarlos en algunos aspec tos. El primer aspecto, era poder llegar a un acuerdo con la autori dad de India de ponerle fecha a obtener un tratado arancelario entre las dos, entre los dos países.
Y ese tratado es un acuerdo mar: codeintercambio comercial para definirciertosaranceles entre am: bos países para poder comercial mejor, hay un compromiso for: mal con el gobierno de la India, con el gobierno de Chile, de aquí a fin de año de tener ese tratado firmado (... hoy día estamos vi viendo una coyuntura interna: cional compleja con esta guerra comercial que levantó Estados Unidosy quela levantó principal mente con China y con la Comu: nidad Económica Europea, Y cuando ocurre esto, con sus dos principalessocios comerciales, yo creo que la razonabilidad te dice que tú debieras diversificar los países a los cuales exportas para bajar el riesgo asociado. Y en ese sentido, no puede ser mejor el momento para estar en la India.
Y lo otro que es muy importante, es que uno se da cuenta que es muy importante que la Región el estar de estas giras(.. participe ahítambiénnos permitió establecer contacto entre la Región del Biobío y Bangalore en la India, que nos va a permitir intercam. biar emprendedores en el sentido que pueden viajar para allá y uno deellos venir para acá, intercam biar políticas de innovación, polí ticas de desarrollo tecnológico y establecer redes y conocimiento de Biobío y entre emprendedores emprendedores de India.
Noso. troscomoRegión debemos exigir alos gobiernos que nos conside ren dentro de las giras y visitas a otros países, no en todas evidente mente, pero síen paísesdonde ha ya interés para la Región. ¿Cuáles son las claves para la diversificación y qué oportunidades entrega India? Cuando tú lo miras como in greso percápita, es un paísque tie ne problemas, es un país que está hoy día como era China antes, con mucha fuerza, pero con un déficit de infraestructura impor: tante. Entonces, países que están en esa situación requieren, por mucho cobre porquetie ejemplo, nen que hacer todo lo queson los tendidos de electrificación, re: quieren mucho litio para todo lo que es desarrollo de baterías. En tonces, cuando tú te encuentras con paísescon proyectos grandes de desarrollo de infraestructura, conflictos grandes desde el pun que tie to de vista dela población nen, son países que son muy atractivos para nosotros.
Y países también que requieren mucho de alimentos (.. ) uno debería enfo. carse en países probablemente que están en vías de desarrollo. ¿Qué sectores productivos locales se pueden potenciar con India? Evidentemente, productos de rivados de la madera, la celulosa. Porejemplo, alimentos de consu: mo humano derivados del sector pesquero.
De la misma forma, po dría haber inversiones indias en Chile, porque no sólo hay que pensar en lo que uno exporta, si lo que puede ocu no quetambién rrir es que inversionistas indios decidan invertir en Chile.
Nosotros tenemos que ser una región atractiva desde el punto de que ellosdecidan participarenciertos sectores (... ) todoel sector agroali. mentario, no olvidemosque, a ra del cambio climático, se ha ido agricultura, esosson sectores que íz trasladando en Chile el eje de la se pueden potenciar enorme menteen laexportación hacia un país como la India. ta de transformar a nuestra Regiónen un hub digital, definitiva Y ahora, mente Biobío lo tiene. con los acuerdos quese están fir mando con la India, es aún más fácil hacereso”, expuso ¿ Cuáles son los principales Ananías puntualizó en la oportunidad de diversificar exportaciones regionales hacia India. que ha tomado el Ministerio de Economía en esto, pero esto es un desafío multisectorial.
VÍNCULO CON INDIA Álvaro Ananías fue parte de la gira del Presidente Gabriel Boric enIndia, instanciaen la cualel di vigente gremial se reunió con au: de dicho país y puso en toridades relevancia las oportunidades re gionales.
“Desde el punto de vis aprendizajes deste viajea India? ¿ Quérol tiene Biobío? Lo primero es, y es muy im portante decirlo, la agenda y el trabajo yla coordinación fue im pecable por parte de la Cancille ría y ProChile, que eran las dos institucionesquese preocuparon si uno de organizar este viaje. Y analiza los resultados, yo tendría E la razonabilidad te dice que tú deberás diversificar los países a los cuales exportas para bajar el riesgo asociado.
Y en ese sentido, no puede ser mejor el momento para estar en la India”. Álvaro Ananías, presidente de la CPC Biobío, tras participar de viaje presidencial a India: El dirigente de la multigremial destacó las oportunidades de que la Región sea parte de la vinculación comercial con otros países.. Álvaro Ananías, presidente de la CPC Biobío, tras participar de viaje presidencial a India: