Senadores UDI acusan al Gobierno de permisividad frente al ingreso de frutas desde Perú pese a crisis por mosca de la fruta
Senadores UDI acusan al Gobierno de permisividad frente al ingreso de frutas desde Perú pese a crisis por mosca de la fruta "Ya nos reunimos con la ministra, hemos enviado oficios, y lo único que recibimos son excusas. Esto ya no es un problema técnico: es una decisión politica.
Y si el Gobierno no actúa, seremos nosotros quienes expondremos su inacción ante los agricultores del pais", sentenció Durana. reciprocidad En la misma linea, el parlamentario ariqueño criticó duramente al SAG por su rol en los controles fronterizos. "Nuestros Gobierno ha sido complaciente y que camiones no pueden ni ir a la zona central, la autoridad ha priorizado relaciones pero los peruanos entran por Chacalluta comerciales en desmedro de la prosin que nadie los revise. El control esta en tección agricola nacional. Tambien criticaron la lentitud para avanzar en medidas legales que aborden el protierra de nadie", sostuvo.
Por su parte, el senador Sanhueza, inteblema de fondo. grante de la Comisión de Economía del Senado, advirtió que esta situación no solo Urgencia a proyecto que sanciona pone en riesgo la producción agricola naingreso de camiones contaminados cional, sino también la reputación internaLos senadores recordaron que en la cional de los envíos chilenos. "Aqui no hay Comisión de Seguridad del Senado se reciprocidad ni lógica económica. Estamos encuentra detenido un proyecto de premiando a quienes comprometen la reley que busca sancionar penalmente, putacion fitosanitaria de Chile.
La mosca y con incautacion de carga, el ingreso La mosca de la fruta es considerada una de las plagas más dañinas a nivel global, capaz de afectar entre un 10% y un 60% de las cosechas, atacando mas de 250 especies frutales y hortalizas. Su presencia en el norte del pais ha puesto en jaque la producción local y generado millonarias pérdidas económicas en la macrozona norte. nuestros agricultores", afirmó el senador Durana.
Los legisladores denunciaron que, mientras varias comunas del norte se encuentran bajo cuarentena con restricciones para el traslado de productos agricolas, se estarian habilitando instalaciones en Arica para facilitar el ingreso de frutas provenientes de Perú a través de tratamientos cuarentenarios, lo que evitaría la devolución de embarques detectados con problemas. "Mientras Perú exporta más de 562 mil toneladas de uva y lidera el comercio de limones y naranjas, nosotros les ponemos centros de corrección fitosanitaria en vez de cerrarles la puerta. ¿ A quién protege el Estado chileno?", reclamo Durana.
Los senadores de la UDI, José Miguel Durana y Gustavo Sanhueza, lanzaron una dura crítica al Gobierno acusando falta de rigor y permisividad en la fiscalización fitosanitaria en la frontera norte del país, en medio de la crisis provocada por la presencia de la mosca de la fruta.
Los parlamentarios apuntaron directamente a la ineficiencia del Servicio Agricola y Ganadero (SAG) y acusaron que Chile estaria abriendo aún más el mercado a productos agricolas peruanos, pese a que -según sostienenel país vecino es el principal foco de origen de la plaga. "El norte está atrapado en cuarentena fitosanitaria mientras Perú, que nos infecto, se convierte en el mayor exportador de frutas de Sudamérica. Y lo peor: Chile le abre aún más el mercado, firmando convenios para que sigan entrando limones, uvas y naranjas. Es una burla para no solo arruina frutas: arruina empleos y de camiones contaminados al pais. En ese sentido, anunciaron que exigiran al Ejecutivo que le otorgue urgencia crecimiento en las regiones", enfatizó. Ambos senadores insistieron en que el inmediata a la iniciativa. Cuestionamientos al SAG y falta de. José Durana y Gustavo Sanhueza criticaron la gestión del Ejecutivo y del SAG, señalando que se está premiando a quienes comprometen la sanidad agrícola del país. Pidieron urgencia a un proyecto de ley que sanciona con cárcel a quienes ingresen camiones contaminados.