CMP apunta a expansiones en los tres valles operacionales
CMP apunta a expansiones en los tres valles operacionales Higes ompañía Minera del PaC nico (CMP) se hizo presente en la III Conferenres, instalar una producción que es altamente responsable en el mundo", manifestó la autoridad.
En ese contexto, CMP presentó su plan de continuidad operacional y crecimiento, mediante la exposición del subgerente de Proyectos de CMP, Ricardo Gómez, quien se refirió a la estrategia de inversiones enfocada en maximizar la sustentabilidad del negocio, liderar el mercado de productos de alta calidad e impulsar el desarrollo de los territorios en los que opera. "En CMP hacemos una minería diferente, con fuerte presencia territorial y un 98% de proveedores locales. Nuestra meta esser los principales productores de hierro de alta calidad de Sudamérica, con un enfoque sostenible en lo ambiental, social y económico", subrayó Gómez.
Durante su presentación, CMP se refirió a la importancia del mineral del hierro, los hitos más relevantes de la compañía y los proyectos que marcaran su futuro, como la "Optimización Tecnológica y Aumento de Producción en mina Cerro Negro Norte", y las expansones previstas en los tres valles operacionales: Copiapó, Huasco y Elqui, iniciativas que buscan asegurar la continuidad operacional, generar nuevas oportunidades laborales y aportar valor sostenible a las comunidades locales. cia Proyectmin "2025-2028: ¿ Un nuevo superciclo de inversión minera?", encuentro que reunió a los principales actores del sector para dialogar entorno los proyectos actuales, las proyecciones de inversión y los desafios que presenta el rubro en los próximos años, todo con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre autoridades, compañías mineras y proveedores estratégicos. La instancia contó con la presencia de la ministra de Mineria, Aurora Williams, quien destacó el positivo panorama proyectado para la próxima década, con inversiones que superarian los 83 mil millones de dólares.
Asimismo, abordó los desafios y oportunidades vinculados a los minerales críticos, la transición energética, la transformación tecnológica y la necesidad de una minería responsable. "Todos estos espacios donde confluyen los distintos actores de la industria minera son muy importantes porque permite que vayamos teniendo visiones comunes y de largo plazo de la minería, una industria que está fuertemente desafiada en el mundo por requerimiento de una mayor producción y en eso Chile es un actor relevante donde podemos, junto a la cadena de valor, a los inversionistas y los producto-. MINERÍA. Se hizo presente en la III Conferencia Proyectmin "2025-2028. CMP SE REFIRIÓ A LA IMPORTANCIA DEL MINERAL DEL HIERRO.