Inacap y CIEP avanzan en trabajo conjunto
Inacap y CIEP avanzan en trabajo conjunto Por su parte, el Dr.
Gerard Olivar-Tost subrayó la importancia de este trabajo conjunto, mencionando que “la colaboración entre instituciones de educación superior y centros de investigación es clave para impulsar el desarrollo del conocimiento y su aplicación en el territorio.
Estas alianzas generan oportunidades para el crecimiento científico y tecnológico de la región”. Esta visita refuerza el compromiso de Inacap Coyhaique con la vinculación con el medio y la generación de alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible de la Patagonia.
El Vicerrector de Inacap Coyhaique, Patrice Van de Maele, destacó la relevancia de esta visita, señalando que “para nosotros, fortalecer los lazos con instituciones de investigación como el CIEP es fundamental, ya que nos permite conectar el quehacer académico con las necesidades del territorio y generar instancias de aprendizaje significativas para nuestros estudiantes y la comunidad”. Coyhaique-. Inacap Coyhaique recibió al Dr. Gerard Olivar-Tost, director ejecutivo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), en una visita clave para fortalecer el vínculo entre la academia y el mundo de la investigación. Durante su recorrido por la sede, el Dr. Olivar-Tost conoció de primera mano las diversas iniciativas y acciones que nuestra institución desarrolla en la comunidad, reforzando nuestro compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo regional. Este encuentro permitió también lineamientos analizar posibles para futuras colaboraciones entre Inacap y el CIEP, con el objetivo de contribuir al avance del conocimiento y al fortalecimiento del desarrollo territorial. Ciencia y educación:. Ciencia y educación: