Centro ) penquista en crisis por varios hechos de violencia
Centro ) penquista en crisis por varios hechos de violencia en crisis por varios hechos de violencia El domingo porla tarde balearon a un joven de 13 años al frente de Tribunales. Esto se suma a otras situaciones delictivas ocurridas en los puntos céntricos. Pablo Martínez Tlzka cronicaQestrellaconce. cl ecinos penquistas señalaron que existe una crisis en materia de seguridad, específicamente en el centro de Concepción, por hechos sucesivos de violencia. El más reciente ocurrió el domingo por la tarde frente a Tribunales, en donde un joven de 18 años fue baleado. Este lunes, Fiscalía confirmó lo sucedido.
Marcela Blasco, fiscal (s) de Análisis Criminal y ECOH, señaló que "recibimos una denuncia en donde un hombre de 18 años había recibido un impacto balístico, al parecer en el brazo y seencontraban en el Hospital Regional de Concepción, en donde nos constituimos". Sobre las diligencias, indicó que "hablamos con la polola de la víctima, quien fue testigo.
Aún no sabemos si él fue atacado sabemos si él fue atacado Lo que ha pasado en Concepción y en el centro no escapa a la realidad a nivel nacional". Tomás Acuña, Barrio Gastronómico Plaza Perú / EQUIPO ECOH INVESTIGA CASO DE BALEO FRENTE ATRIBUNALES. AGENCIA UNO AGENCIA UNO OTRO CASO SUCEDIDO ESTE AÑO FUE UN HOMBRE BALEADO EN LAS HERAS, ENTRE RENGO Y CAUPOLICÁN, EN MAYO. con un arma de fuego o una escopeta". "Esto ocurrió frente a Tribunales. Preliminarmente tenemos como antecedente que la víctima se habría reunido con los presuntos agresores por la venta de un producto. Eso es lo que se está investigando", agregó. Este hecho se suma a otros sucedidos en el sectorcéntrico. A fines de junio, un hombre de 36 años fue disparado en Castellón con Los Carrera. A mediados del mismo mes, una persona de 21 años falleció baleada afuera de un bar en Plaza Perú y Otra quedó herida. Otro de los hechos recordados fue la riña entre estudiantes en la Plaza Independencia, en la que cinco adolescentes fueron detenidos en mayo. VECINOS Elsi Provoste, vecina del sector Parque Ecuador Norte, señaló que "la crisis Norte, señaló que "la crisis Condenamos lo ocurrido. Entendemos y compartimos la preocupación de los vecinos". Héctor Muñoz, alcalde de Concepción de seguridad en el centro es cierta. A todos estos casos hay que sumar las incivilidades como robos de autos, autos estacionados, ingreso a edificios, asaltos, en fin.
La sensación de inseguridad ha ido creciendo y no salen de sus casas después que oscurece". La vecina añadió que "esto hasignificado quelas personas se resguarden al ir al centro, esto significa que nadie sale solo, sino acompañado. Años atrás esto no ocurría, aún había tranquilidad, pero en los últimos años ha crecido.
Instamos a las autoridadesa que trabajen en esto, que den alguna solución". Moisés Ríos, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, dijo que "la delincuencia se apoderó de la región, pues hay muchos casos en diferentes sectores.
Lo que pasó ayer en Tribunales también lo sumoa lo que sucede en sectores como Palomares, en donde recientemente huboun baleado". Consultado si nota un mayor temor para ir al centro, Ríos dijo que "día a día las personas tienen temor de salir de sus casas". Tomás Acuña, miembro de la directiva del Barrio Gastronómico Plaza Perú expresó que "lo que ha pasado en Concepción no escapa a la realidad nacional.
En el centro, porrazones obvias, se concentra una mayor cantidad de gente y comercio, por lo que están las condiciones propicias para que aparezcan estos delitos". Añadió que "en la medida de que todos trabajemos coordinados y que en las fa] SN tp, ne ne policías exista mayor dotación, recursos y labor coordinada vamos a poder ir solucionando esos problemas", En definitiva, dijo que"en Concepción hay condiciones para salir del problema. El centro es pequeño y hay actores con voluntad". ALCALDE Héctor Muñoz, alcalde de Concepción, señaló que "como municipio condenamos enérgicamente lo ocurrido ayer (domingo) en pleno centro de Concepción. Entendemos y compartimos la preocupación de los vecinos, porque un hecho de estas características genera temor e incertidumbre.
Si bien no hablamos de una crisis estructural, sí reconocemos que hay una sensación creciente deinseguridad que debe ser enfrentada con decisión y coordinación". Añadió que "desde el inicio de nuestra gestión, hemos impulsado una agenda clara de seguridad que ya incluye 21 medidas activas, lo que ha posicionado a Concepción como una de las comunas con más acciones implementadas a nivel nacional, según un reciente estudio de la Universidad Diego Portales". Finalmente, ejemplificó con que "fortalecimos el patrullaje mixto con Carabineros a través del programa OS14, ampliamos lared de cámaras conectadas al CENCO, reforzamos los operativos contra el comercio ilegal, y estamos recuperando espacios públicos bajo el sello de seguridad"..