La carrera de Jara para elaborar su programa de Gobierno
La carrera de Jara para elaborar su programa de Gobierno FACTOR ECONÓMICO La carrera de Jara para elaborar su programa de Gobierno POR DAVID LEFIN Los Los tiempos corren y las definiciones definiciones se aplazan.
Si bien en algún minuto estuvo previsto que esta semana la candidata presidencial presidencial de oficialismo Jeannette jara (PCJ presentaria su comando, las negociaciones se dilataron más de lo previsto y ahora confian que esto ocurrirá la próxima semana.
Por más de dos horas estuvieron reunidos ayer los presidentes de partidos del oficialismo en la nueva sede del comando para continuar con las negociaciones para llegar a una lista única parlamentaria y analizar el curso de la campaña, a la espera de la junta nacional de la DC que se desarrolla este sábado y que definirá su postura frente a la candidata oficialista. “Queremos avanzar en un acuerdo acuerdo parlamentario, de Gobierno y programático, ojalá, de proyección futura0 dijo tras la cita el diputado y presidente de Acción Humanista, romás Hirsh. La semana fue compleja para jara.
En el marco del Salmón Summit 2025, en Frutillar, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, señaló que, bajo la gestión de la exministra del Trabajo, Evelyn Matthei, “aumentó el empleo”, mientras que en la de Jeannette jara “aumentó el desempleo Los dichos desataron nuevos cuestionamientos a la gestión de Jara en el Gobierno y comparaciones de cifras de su comando y Chile Vamos.
El jueves, en tanto el timonel del PC, Lautaro Carmona, adelantó en Radio Infinita que la secretaria general del partido, Bárbara Figueroa, Figueroa, tendria un rol clave en el comando, lo que generó molestia en la candidata, dado que hacer el anuncio le corre spondia a ella. Ayer, Figueroa confirmó en Radio U. de Chile su ingreso a la instancia como representante del partido, pero restó dramatismo al impasse.
Más preocupación generó en el sector privado, los dichos del exalcalde exalcalde Daniel Jadue -figura relevante al interior del PC y excandidato presidencial de 2021-, quien el miércoles miércoles en su programa de streaming Sin Maquillaje se refirió a temas de seguridad y al Estado de Derecho.
“El soberana es el pueblo y, por tanto, el Estado de Derecho debe servir a los intereses del pueblo y cuando no sirve para garantizar los derechos esenciales, el pueblo tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho”, sentenció. El jueves jara se vio obligada a tomar distancia. “Soy candidata a la Presidencia de la República y no comentarista de las declaraciones que haga una persona”, dijo. Dtra pieza clave en el comando dejara sería la abogada yexministra de la Mujer en el primer Gobierno de Bachelet, Laura Albornoz. La exmilitante DC y actual directora de Enap suena como posible vocera dela campaña y ayer también salió en defensa de la candidata, ante los dichos de Jadue.
“Seria deseable que todos los integrantes de los diferentes partidos politicos, pero particularmente de ellos (PC), pue dan actuario más alineados posible con el momento casi épico que se está viviendo, en que por primera vez en Chile hay una candidata militante del Partido Comunista con tantas posibilidades de ser electa”, afirmó Albornoz en Radio U. de Chile. Agregó que, los dichos del exalcalde no representan lo que piensa la candidata, ni lo que ha demostrado en su trayectoria profesional. Albornoz acompañó esta semana ajara a lostres encuentros empresariales empresariales en que participó: el Salmon Summit, un foro con el gremio de los camioneros y el encuentro anual de la Cámara de Comercio de Santiago.
Falta de nombres Así como Figueroa y Albornoz se incorporarían al comando -en que ya trabaja el exministro de Desarrollo Desarrollo Social y también PC, Marcos Barraza, como mano derecha de la candidata una de las piezas que más ha costado encontrar es al jefe programático. Luego de que en la campaña de la primaria ese rol lo cumpliera el economista Fernando Carmona [PCJ, tras el triunfo fue relegado para buscar a un economista economista del Socialismo Democrático. Jeannette Jara comprometió un “reseteo” de su comando y avanzar hacia un nuevo programa para una coalición de centroizquierda.
“Hay varias cosas que vamos a tener que revisar porque nos conformamos como una alianza mucho más amplia amplia (... J Hay varios elementos que vamos a revisar, con ideas que se van a integrar y que seguramente pueden ir perfeccionando ideas que primitivamente se consignaron”, declaró la candidata a inicios de julio, cuando se reunió por primera vez con los partidos tras ganar la primaria. Sin embargo, aún no se llega a puerto.
Al interior del comando dicen que se está avanzando en el nuevo programa, pero reconocen que ha sido difícil encontrar a un economista que sea el “rostro”. Para Bárbara Figueroa existe un sesgo en esta materia con Jara, pues, a diferencia de los otros candidatos, la abanderada PC insistentemente es consultada por la conformación de su comando y cómo integrará a todos los sectores. Entre los expertos cercanos al Socialismo Democrático que han descartado públicamente ingresar al comando se encuentran Nicolás Eyzaguirre, Pablo García, Paula Benavides y Oscar Landerretche. Antes lo había hecho Andrés Velasco. Esta semana hizo lo propio el actual ministro de Hacienda, Mario cf Luego de que comprometiera un ureseteou del comando y una experto del Socialismo Democrático para hacerse cargo de la tarea.
Esta semana descarté sumarse a la campaña el ministro Mario & nueva hoja de ruta, la candidata oficialista no ha podido fichar a un Marcel, y tampoco estaría dispuesta la subsecretaria Heidi Berner.. La carrera de Jara para elaborar su programa de Gobierno Marcel, quien había sonado como una de los favoritos de jara para integrarse a elaborar el programa. “Hay muchos nombres para ese trabajo”, dijo Marcel en CNN, agregando agregando que está ahocado a las tareas que le encomendó el Presidente. Otro nombre que también había sido mencionado por jara, y que volvió a la palestra tras la negativa de Marcel, es la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. “La encargada encargada económica del comando dejara va a ser, probablemente, la subsecretaria de Hacienda, dado que Marcel -quien era el preferido de Jarase negó”, aventuré ayer la diputada Pamela jiles en Radio Agricultura. Pero desde el entorno de Berner lo desestiman. Señalan que ella está de vacaciones, no ha sido contactada y su intención es terminar el periodo de Gobierno. Fuentes conocedoras también apuntan al académico de la UAI Andrés Zahler como un posible candidato. Pero cercanos también descartan conversaciones para sumarse a la campaña. Con quienes si ha habido acercamientos es con el exjefe program ático de Carolina Tohá, Alvaro Garcia, y el presidente de Chile 21 y exministro, Carlos Ominami, no obstante, tampoco se ha zanjado nada. Para este último, además, seria complicado, complicado, pues implicaría no apoyar a su hijo, Marco Enriquez-Ominarni, si este continúa su carrera carrera por la presidencial. El jueves, en Radio Cooperativa, Ominami insté a los economistas a buscar un “consenso técnico” que oriente las decisiones del próximo Gobierno, independiente de quien sea. “Creo que podríamos, desde la profesión, hacerle un gran servicio al país si fuéramos capaces de formular este consenso técnico y proponérselo a las candidaturas presidenciales a ver silo adoptan. Yo creo que puede haber condiciones para eso y creo que sería un gran aporte en una campaña que, de otra manera, aparece super polarizada, señaló. Algunos también señalan que, ante la falta de nombres, jara también también podría buscar a otras cartas en el Gohierno.
Entre ellas destacan la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen [PC), quien trabajó en 2021 en la campaña de jadue, y la gerenta general de Sercotec, Maria José Becerra (PS). Esta última fue jefa de la División de Estudios Previsionales del Ministerio del Trabajo, cuando jara fue ministra. El programa es parte de la negociación Con todo, conocedores de la campaña señalan que la próxima semana se entregarán “algunos nombres” del comando, pero no aseguran que esté el encargado del equipo económico.
Plantean que, aunque la abanderada oficialista no tiene que inscribir su candidatura candidatura con un nuevo programa en el Servel, porque al ganarla primaria queda inscrita automáticamente, si se presentará uno nuevo antes del 18 de agosto, que es el plazo de inscripción de candidaturas. candidaturas.
Temas como el crecimiento crecimiento basado en la demanda demanda interna, el salario “vital” de $750 mil y la negociación por ramas productivas son algunos de los más complejos para el Socialismo Democrático Democrático y que fueron planteados porJara en la campaña de la primaria. Asimismo, expertos de centroizquierda defienden que se debe reducir el impuesto corporativo corporativo para acercarse al promedio de la OCDE, lo que es resistido por el PC.
Al contrario, el programa de jara ahora vuelve a plantear subir la carga tributaria a los “super ricos”. Por eso un economista del sector que conoce de las tratativas, plantea que el programa económico y quien lo coordine, también es parte de la negociación parlamentaria que está llevando a cabo el oficialismo. “Hay que ver cuántos cupos en el Parlamento va a pedir el PC a cambio de bajar algunos de los ejes de su programa original”, plantea. La otra complejidad es que los partidos políticos también buscan buscan proponer sus nombres para el comando, pero con la libertad de la candidata de elegir. “Esto lo va a armar ella, porque tiene que ser gente de su plena confianza”, señala un conocedor de la interna. Por último, otro riesgo para que un economista del Socialismo Democrático sea el “rostro” que se busca es la posibilidad de queJara no llegue a La Moneda. Aunque hoy las encuestas la muestran liderando en primera vuelta, no ocurre lo mismo en el balotaje, donde los sondeos muestran que perdería ante Kast y Matthei. Dado que lo que se busca es una persona que sea lo que Marcel fue para Boric, al dargarantías de manejo responsable de la economía, tiene que ser un economista de prestigio.
“Pero como no está garantizado el triunfo, ponerse en esa foto tiene un riesgo reputacional, podria ser puro costo”, dice uno de los economistas mencionados. 0 El programa económico y quien lo coordine, también es parte de la negociación parlamentaria que está llevando a cabo el oficialismo..