Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina.Jarenas@laestrellachiloe.cl
Concejo visa modificar presupuesto para pago de bono a los trabajadores de salud
Concejo visa modificar presupuesto para pago de bono a los trabajadores de salud MUNICIPALIDAD DE CASTRO a aprobación de una modificación presuAYER EL CONCEJO MUNICIPAL DE CASTRO SESIONÓ EN TERRENO, ESPECÍFICAMENTE EN LA ESCUELA RURAL DE GAMBOA. puestaria permitirá sub sanar el conflicto entre los trabajadores que integran la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) y la Corporación Municipal de Castro por la deuda por concepto del bono de Desempeño Difícil Urbano (DUU), ya que esos recursos serán utilizados para estos fines 43 millones de pesos es el monto para cancelar esta bonificación que originalmente era pagada por el Ministerio de Salud (Minsal). pero que en 2023 dejó de hacerlo, comprometiéndose las autoridades de eso entonces a cancelarlo hasta el 2025. Incluso, los funcionarios concretaron durante la semana pasada una paralización de tres días con el fin de manifestar su descontento por el incumpliendo de estos recursos, así como otros temas gremiales.
Mauricio Vasquez, presidente de la Afusam de Castro, indicó que "nosotros esperábamos tener la aprobación del concejo, quizá de no todo el concejo porque hemos tenido algunas diferencias con algunos concejales pero gracias a Dios se logró obtener el objetivo que teníamos". El dirigente agregó que "para nosotros viene a dar una tranquilidad a los funB660cionarios porque llevabamos varios días en paro y por lo menos quedamos tranquilos en ese aspecto. Lo que estaba pendiente era junio, pero con esta modificación ya se resguardo que se pague el mes pendiente y julio.
Eso es el 10% del sueldo de cada funcionario". Tras la aprobación, el alcalde castreño Baltazar Elgueta (PS) relató que "estoy contento y satisfecho por cumplir estos compromisos que están desde hace un tiempo, del 2023, y siempre hay dudas y ahora quedó claro que vamos a cumplira cabalidad los compromisos asumidos con la Afusam". PRESIÓN Junto con ello, el jefe comunal señaló que "lo que queremos es que ellos trabajen tranquilos y no estén pensando si el próximo mes se le va a pagar o no.
Nosotros ahora vamos a viajar a Santiago con el concejo y con dirigentes de la Afusam para ir a presionar al ministerio para mostrar la necesidad que tiene Castro para no estar sufriendo todos los meses y todos los años con este tema del desempeño difícil urbano". Entre el miércoles y el viernes pasado, la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Castro concreto una paralización por el no pago del bono. Durante este período hubo turnos éticos para enfrentar situaciones de emergencia y la entrega de medicamentos.
Daniel Navarro, secretario general de la Corporación Municipal para la Salud, la Atención al Menor, mencionó que "este es un bono que pagaba el Estado, el 2023 se perdió para la comuna porque se sacó de la tabla de evaluación la insularidad y se premió la altitud, entonces hay lugares como Puerto Varas o Temuco que pasaron a ganarlo y Chiloé lo perdió". El profesional recordó que "en su momento el alcalle y los concejales dijeron que se iba a pagar, ha sido tremendo esfuerzo municipal desde el año 2023 y la propuesta que se ha hecho es que se va a dar cumplimiento a ese compromiso y lo que se está haciendo hoy en día es que se vuelva a postular y que la insularidad tenga el peso que corresponda" Navarro detalló que "para eso se está pidiendo una reunión a Santiago al ministerio, una reunión que será el 28 de julio, a la que están invitados los parlamentarios", sumando que "esto mensualmente corresponde a un promedio de 43 millones y según la escala que tiene cada funcionario se le va pagando". Ahora corresponde que el municipio realice los trámites administrativos, por lo que se espera tener el 18 de julio el tema regularizado. o Quedó claro que vamos a cumplir a cabalidad los compromisos". 3 dias de paralización completaron los funcionarios la semana pasada. Alcalde Baltazar Elgueta.. Ente colegiado de Castro visó 43 millones de pesos para cancelar deuda de beneficio a funcionarios.