Lc]
Lc] Correo Aranceles de Trump: Una Oportunidad para la Inversión Inmobiliaria en Chile e Los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump, que elevan el promedio dettarifas a un 22% el más alto desde 1909están generando incertidumbre global, caída de mercados y frenando el comercio internacional. Eneste contexto, Chile puede emerger como un destino atractivo para lainversión, especialmente en el mercado inmobiliario. Nuestro país proyecta un crecimieno del 3,9% en construcción para 2025 (CLP17,21 billones), con un fuerte impulso hacia desarrollos sostenibles, estimados en EUR 1.820 millones. En tiempos de volatilidad global, la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica chilena se transforman en ventajas competitivas claras parala atracción de capitales. Lo que para algunos es crisis, para Chile puede ser una oportunidad. Jaime Villouta, director de Sur Profundo Adolescencia y el valor de los puentes correctos La serie de Netflix “Adolescencia”, se ha transformado en un fenómeno anivelglobal. En este drama, un niño de 13 años es acusado de asesinar a puñaladas a una compañera. La serie explora varios tópicos, siendo uno de losmás destacados el rol delas redes sociales para conducir a los adolescentes hacia la violencia.
Un editorial -en un diario de circulación nacionalreconoce que “el éxito de la serie radica enel planteamiento de temas de los que se debate incesantemente en la sociedad actual, pero que no se abordan con medidas concretas, pues los mayores no parecen contar con las herramientas necesarias”, y propone que la serie sea vista en los colegios y en las casas para ser materia de discusión. Sin lugar a duda, el abordar éste y otros temas con nuestros adolescentes es crucial.
Ahora bien: ¿ los adultos, contamos con las herramientas necesarias paratener buenas conversaciones con nuestros adolescentes? Losinvito, a quienes tienen o han tenido preado oadolesc a cargo, a recordar alguna conversación que hayan sostenido en el último tiempo. Muchos de nosotros, en algún momento, nos hemos topado con el muro de los monosilabos o del silencio, y por nuestra parte con un monólogo. Esto nos ha pasado a todos y todas y, podemos decir, lamentablemente, que este camino de comunicación parece no ser el apropiado. Nadie nace sabiendo, pero los padies, madres y cuidadores podemos aprender estas habilidades, ahí radicanuestra responsabilidad.
El aporte que el país puede realizar por todas las familias es poner a disposición de la comunidad los mejores programas, los que tengan mayor evidencia, para entrenar a padres, mades y cuidadores en las habilidades comunicacionales para que nuestro mensaje de cariño y preocupación supere las barreras delos juicios y las brechas generacionales. Alfinal, no bastasolo con la intención de comunicarnos, también el “cómo” esrelevante.
Delo contrario, por mucho que veamos nuestro objetivo al otro lado del río, si no tenemos el puente, jamás podremos alcanzarlo. de programas Raúl Perry, gerente de Maipo de Fundación San Carlos Un impulso para Chile Hace dos años entró en vigencia el “Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cuarto acuerdo de integración econó: mica más grande del mundo. Desde entonces, Chile ha encontrado en este tratado nuevas oportunidades comerciales, cuyo impacto positivo ya es evidente. Según un reciente informe de la Subrei, las exportaciones chilenas alcanzaron los US$14.080 millones, lo que representa un aumento del 10,6% en comparación con 2023. Este crecimiento es una excelente noticia para el sector productivo, ya que fortalece uno de los principales motores de desarrollo del país. Las inversiones y exportaciones son clave para asegurar un crecimiento sostenible en el tiempo. En este sentido, el CPTPP no solo amplía el acceso delos productos chilenos a mercados estratégicos, sino que también refuerza la competitividad de nuestra economía en el escenario global. Sebastián Chávez Farfán Crónica de Chillán invita a sus lectores birsuscartas tenerunaextensión máxima de 1.000 caractecédula de identidad y número telefónico del deseleccionar, extraer, resumir y titular las micartasicronicachillan. cl Calles den a escriaesta sección. Los textos deben reseir acompañados del nombre completo, remitente. La dirección se reserva el derecho sivas. Lascartas deben ser dirigidas a oaladirección IN*360, Chillán..