21 médicos y una odontóloga en Etapa de Destinación y Formación inaresan a la red del Servicio de Salud Chiloé
21 médicos y una odontóloga en Etapa de Destinación y Formación inaresan a la red del Servicio de Salud Chiloé a actividad, contó con la presencio de autoridades provinciales, comunales, directores de hospitales g centros de salud, además de funcionarios, medios de comunicación u los nuevos prof esionalcs.
Durante la jornada, se destacó la importancia de esta etapa en la vida profesional de los nuevos médicos u odontóloga, quienes aportarán con su vocadón LI conocimientos en las comunas de Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queltón, Queilen u Quinchao.
La llegoda de estos profesionales, expresó la directora del Servicio de Salud Chileé, Marcela Córcamo representa un paso más en el compromiso por cerrar brechas de acceso, oportunidad g continuidad en la atención de salud en los sectores más alejados del país.
Este es un momento que marca el inicio de un camino de entrega, aprendizaje g profundo compromiso con la salud pública: “Agradecemos al Ministerio de Salud por mantener la destinación de médicos EDF a la provincia de Chiloé.
Hoy día llegaron 21 médicos. una odontóloga y eso nos permite seguir reforzando la atención en la provincia de Chiloé, en toda la atención primaria como también en los hospitales de Quellón, de Queilen y en el Hospital de Quinchao, así que contentos con la llegada de estos profesionales, les entregamos los lineamientos del servicio y esperamos que ellos desarrollen su profesión con calidad y calidez y que la gente se sienta bien atendida por profesionales que se van a desplegar las diferentes comunas de la provinóa” Los médicos u la odontóloga se integrarán tanto a centros de salud familiar como a hospitales de la provincia, contribuuendo a fortalecer la atención directa a la comunidad u apogando los esfuerzos de los equipos locales. De Magallanes llegó como Médico en Etapa de Destinación u Formación el Dr.
Martin Meneses, para prestar servicios al CESFAM de Quellón: “Es pero poder entregar una atención de salud integral, poder devolver el cariño a la gente, me he dado cuenta en mi corta estadía aquí del cariño, el recibimiento de la gente ha sido muy bueno para mí Mi mamá es de Chiloé, entonces conozco el sur, a la gente, así que muy agradecido y espero poder devolverle la mano con ese mismo cariño que ellos nos dan a nosotros y a todo el Servicio de salud. ” Por su parte el Dr. Ignacio Mannovic Codina, llegó desde Santiago para desempeñarse en el hospital de Quellón: “Venimos un grupo de seis médicos nuevos para poder aportar a la salud comunitaria del Hospital de Quellón.
Tenemos expectativas muy altas de poder cumplir con las necesidades básicas de salud que requiere el servicio y esperamos con hartas ganas poder cumplir con esos expectativas y poder trabajar en conjunto entre el hospital y el CESFAN para aportar a la gente de Quellón. Tenemos que aportar con trabajo en equipo, trabajando junto con las autoridades se pueden llegar a buenos resultados. Luego, existe la posibilidad de quedarse en Chiloé, hacer una especialidad y venir a devolver y entregarla especialidad a la gente de Quellón y de la provincia.
No conocía Chiloé, es una isla muy bonita, con bonitos paisajes y la gente ha sido muy amable, estamos felices de estar acá” Para atender en el CESFAM Manuel Ferreira Guzmán de Ancud llegó la Dra.
Dánae Rubio Vera: “Me encanta estar acá, me encanto la isla, es tan mágica, yo tengo familia acá y bueno se nota el ambiente familiar, de cariño, de mi parte van a recibir una atención muy cálida y de calidad, la idea es hacer todo lo que nos enseñaron en la universidad que es orientada a la atención primaria”. Durante la jornada, los presentes pudieron visualizar un emotivo video testimonial con experiencias de otros profesionales EDF que han desempeñado su labor en Chiloé, como la Pediatra Vanessa Mansilla, que tras especializarse cumple Funciones en el hospital base de Castro u el odontólogo que se desempeña en el Buque Cirujano Videla, Nicolás Badilla, reforzando el valor g sentido de esta etapa.
El director del CESFAM de Quellón, Pedro Pacheco, señaló: “Es un día muy especial, estamos recibiendo a dos médicos, estamos muy contentos que ya vamos a poder contar con nuestra dotación de médicos nuevamente, así que darle la bienvenida a los médicos que se incorporan, esperar que les vaya muy bien, la verdad es que hemos recibido excelentes profesionales todos estos años y esperamos que ellos también se adapten rápidamente a nuestra red y podamos atender de la mejor manera o nuestra población”. 21 médicos y una odontóloga en Etapa de Destinadón y Formación ingresan a la red del Servicio de Salud Chiloé Junto al Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, el alcalde de la comuna de Castro, Baltazar Elgueta y la alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas. dieron la bienvenida oficial a 21 médicas y una odontóloga que se incorporan a la Red Asistencial del Archipiélago como porte del programa de Etapa de Destinación y Formación (EDF) 2025, iniciativa del Ministerio de Salud que busca fortalecer la atención primaria y hospitalaria en territorios apanados del pa(s. \51! M( O E(X)SITRI. k. r.