Respuestas innovadoras para los campamentos mineros
Respuestas innovadoras para los campamentos mineros Con una visión clara y enfocada en la minería moderna, Nómade Chile promueve la adopción de soluciones innovadoras que optimicen la eficiencia y la sostenibilidad en los procesos mineros. Con este objetivo definido, la empresa presenta un nuevo servicio. Se trata de TrailerCamp, una infraestructura móvil que revoluciona la instalación de campamentos mineros.
Según explica Randolph Rufatt, gerente general de Nómade Chile, esta solución vanguardista está diseñada para mejorar la gestión de faenas en entornos extremos, reduciendo significativamente los tiempos de instalación y la necesidad de permisos sectoriales, lo que agiliza las operaciones en zonas remotas y de recursos limitados. Su infraestructura 100% móvil transforma los campamentos mineros al ofrecer instalaciones de alta calidad, con espacios funcionales y confortables para los trabajadores. Cada unidad está diseñada para proporcionar habitaciones privadas y dobles, oficinas y espacios de coworking, comedores equipados y áreas de descanso, contribuyendo al bienestar del personal.
Con capacidad para albergar hasta cuatro personas por unidad, garantiza privacidad y comodidad, a la vez que integra tecnología moderna en sistemas de climatización y eficiencia energética, creando un entorno de trabajo más seguro y confortable. “Una de las características más destacadas de TrailerCamp es su rapidez de instalación. Al no requerir cimentaciones complejas, izajes ni radieres, puede desplegarse de forma ágil y limpia. El montaje se completa en hasta 48 horas desde su llegada a faena, lo que lo convierte en una opción ideal para operaciones que requieren respuestas rápidas.
En NÓMADE CHILE: EDAMÓN La movilidad y fácil carga es parte de las características de TrailerCamp. comparación con las carpas neumáticas, conocidas por su rapidez en el despliegue, TrailerCamp ofrece una ventaja adicional en términos de durabilidad y resistencia. Aunque las carpas neumáticas son rápidas y flexibles, suelen ser más vulnerables a condiciones climáticas extremas y al desgaste con el tiempo. En cambio, TrailerCamp combina la agilidad de instalación de las carpas con la robustez de los módulos flatpack, proporcionando mayor protección y estabilidad, incluso en los entornos más hostiles”, sostiene Randolph Rufatt. Esta estructura modular es capaz de resistir las condiciones más extremas, garantizando la seguridad y el confort de los trabajadores sin comprometer la integridad de la infraestructura. Otro aspecto destacado es su enfoque sostenible. Su avanzado sistema de gestión del agua, ya que permite reducir el consumo hídrico hasta un 75%, reutilizando aguas grises para riego o aseo exterior. Esto representa un ahorro significativo de hasta $150.000.000 anuales, lo que equivale a 540 m³ de agua por mes, en comparación con campamentos convencionales. El impacto ambiental es mínimo. Al eliminar la necesidad de grandes cantidades de hormigón, se reducen drásticamente las emisiones de CO2, llevándolas a prácticamente cero. En comparación con los métodos tradicionales, donde la producción de una tonelada de cemento genera aproximadamente 900 kg de CO2, TrailerCamp elimina esta necesidad, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad de los proyectos mineros.
Además, optimiza el transporte y la logística, lo que reduce la huella de carbono, dado que el transporte de materiales de construcción representa, en promedio, el 11% de la huella total de carbono de una obra. “Con el concepto de Zero Impacto, TrailerCamp garantiza que su instalación no altere la topografía del terreno ni requiera movimientos de tierra o infraestructuras pesadas. Al concluir la operación, el área puede retornar a su estado original, sin degradar el suelo ni dejar residuos de construcción.
Esta solución mínima y respetuosa con el medio ambiente hace de TrailerCamp una opción ideal para la minería moderna, alineada con los principios de sostenibilidad, eficiencia y respeto por el entorno”, explica el gerente general de Nómade Chile. Comodidad y confort en su interior. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL TRAILERCAMP Estructura construida con madera estructural de pino radiata y refuerzos de acero laminado, garantizando estabilidad y durabilidad. Aislación térmica y acústica que utiliza fibra de poliéster DUOTERM, asegurando una excelente regulación térmica y reducción de ruidos. Terminaciones con revestimientos en placa OSB estructural, yeso cartón Decovinílico y guardapolvos de vinilo, proporcionando un acabado estético y funcional. Piso de alto tráfico con revestimiento de vinilo Tarkett White Oak de 2 mm, instalado sobre una base de placa OSB TOPNOTCH, ideal para espacios de uso intensivo. Puerta de madera recubierta en acero laminado, diseñada para mayor protección y durabilidad.. Esta empresa cuenta con TrailerCamp, infraestructura móvil creada para mejorar las labores en instalaciones mineras, de manera rápida, sostenible y confortable.