Macarena Lobos: La interlocutora clave para el avance de las reformas económicas del Gobierno
Macarena Lobos: La interlocutora clave para el avance de las reformas económicas del Gobierno T odos los lunes, cerca de las ocho de la mañana, la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, comienza la semana asistiendo a una reunión con la Mesa del Senado.
En esta instancia, paralela al tradicional comité político que se desarrolla en el Palacio de La Moneda, Lobos y el jefe de la división legislativa de la cartera, Nicolás Facuse, participan directamente en definir la agenda de la semana y el trámite de los proyectos. "Ella genera mucha confianza", dice un senador. Este rol es solo un ejemplo de la influencia que tiene en el Congreso la abogada de la Universidad de Chile y doctora en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Con 53 años, en la Cámara de Diputados y en el Senado se ha ganado el respeto del mundo parlamentario, pues lleva largo tiempo trabajando en el proceso legislativo desde distintas veredas. Sus inicios en el mundo público fueron en el gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, cuando ingresó al área jurídica del Ministerio del Trabajo. En la administración del Presidente Ricardo Lagos tuvo un rol similar, en la Dirección de Presupuestos. Incrementó sus redes en el Congreso cuando participó del Programa Legislativo de Cieplan, centro de estudios ligado a la Concertación. En esa calidad acumuló experiencia en proyectos de la comisión de Hacienda, y también influencias. "El Presidente Boric la conoció mucho cuando ella era asesora de Carlos Montes (PS) en todo el tema estudiantil. Le genera mucha confianza también", relata un parlamentario de esos años. Diálogo transversal Lobos es independiente, pero cercana al mundo de la Democracia Cristiana. De hecho, también participó en la construcción de una propuesta programática en la candidatura presidencial de la senadora Yasna Provoste en 2021, y de la posterior convergencia con la propuesta del Presidente Boric.
Sin embargo, sus nexos no se agotan ahí. "Ella es la que mantiene las relaciones con los senadores, tanto con la derecha, con la DC y el resto de los sectores, lo que le permite tener una JOAQUÍN AGUILERA R. SUBSECRETARIA DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA La abogada, con una amplia experiencia como asesora legislativa, es conocida en el Congreso por su rigurosidad técnica.
La confianza que genera en el mundo de la ex-Concertación y en Chile Vamos ha sido fundamental para agilizar los acuerdos que hasta último minuto ha ido moldeando el Gobierno en el Senado para la reforma previsional. Macarena Lobos: La interlocutora clave para el avance de las reformas económicas del Gobierno M a c a r e n a Lobos, subsecretaria de la Segpres. RODRIGO VALDÉS transversalidad inédita para esta administración, que no construyó buenas relaciones", sostiene un exasesor que trabajó con ella en los gobiernos de la Concertación. El senador Matías Walker (Demócratas) es más concreto todavía. Cree que es una "interlocutora por naturaleza" entre el Gobierno y el mundo de la oposición, y la describe de la siguiente manera: "Para mí, Macarena Lobos es la personificación de la República.
Por su rigurosidad técnica genera mucha confianza en todos los parlamentarios". En un contexto donde los equipos técnicos del Ejecutivo han sido duramente cuestionados, por ejemplo, en la revisión jurídica de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, ese rigor profesional es, en buena medida, lo que genera confianza en el mundo de la oposición. "Conoce muy bien los procedimientos, los trámites de los proyectos, la técnica legislativa, de indicaciones, de vetos, maneja muy bien las urgencias y genera mucha confianza", relata un senador del sector.
Por su trabajo legislativo, dicen en el Congreso, tiene buena relación con los senadores José García Ruminot (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Ricardo Lagos Weber (PPD). "Tiene buenos nexos, no podríamos decir que está recién empezando.
Lleva un tiempo, es una persona que genera confianza porque hace bien la pega, es capaz de tener un trato político con los diferentes sectores en igualdad de condiciones, y garantiza que las cosas se van a hacer bien.
Usted tiene que darles confianza a las personas que son sus contradictores", añade el senador Gastón Saavedra (PS). Reformas clave Esta reputación y confianza es la que la ha posicionado como un engranaje fundamental para destrabar discusiones políticas sensibles, como las reformas vinculadas a temas económicos, tributarios y de pensiones.
Además, su perfil técnico como exsubsecretaria de Hacienda en el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bac h e l e t y c o m o e x i n t e g r a n t e d e l Consejo Consultivo Previsional, ha resultado clave en estos proyectos.
En lo más reciente, para la discusión del acuerdo previsional en la comisión de Trabajo del Senado, no era extraño verla en la "segunda línea" de todas las capturas, ya sea aclarando puntos a senadores de oposición, o ayudando en la redacción a los equipos de Gobierno.
En formular las indicaciones, sobre todo las que respondieron --en un par de horas-a las advertencias del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), fue fundamental. "Ella es una profesional que ha hecho su carrera en función al mérito y al conocimiento.
Yo creo que eso se refleja en las confianzas que se le tienen, y en los momentos más complejos, en los párrafos que se redactan de un punto de discusión, garantiza que lo que ahí se está redactando es lo que fidedignamente se está acordando", ejemplifica el senador Saavedra. Además del debate previsional, también apoyó de cerca al ministro de Hacienda, Mario Marcel, en los proyectos tributarios que se han presentado al Congreso.
También es muy activa en la discusión de la Ley de Presupuestos de cada año, donde es quien articula y coordina los protocolos que se anexan al proyecto para destrabar la discusión política. "Para jugar ese rol de articulación se requiere tener años de experiencia, confianza y capacidad técnica que los tiene con esa larga trayectoria. Sabe que diálogo y adecuados diseños técnicos permiten arribar a acuerdos", dice un excolaborador..