Jornada de farmacovigilancia buscó reforzar el compromiso con la seguridad de los pacientes
Jornada de farmacovigilancia buscó reforzar el compromiso con la seguridad de los pacientes procedimientos y promover una cultura activa de notificación de reacciones adversas a medicamentos. Lajornada contó con la participación de destacados expositores, comoel químico farmacéutico David Mena Roa, evaluador e inspector del ISP, quien valoró el trabajo colaboherramientas”, destacó el profesional. Desde la red local, expusieron también la químico farmacéutico Loreto Rivera, encargadadefarmacovigilancia del SSAS y coordinadora de la jornada, juntoa representantes del Hospital Dr.
Hernán Henríquez Aravena y del Cesfam Villarrica, quienes compartieronexperien03 ciasexitosas replicables. rofesionales de la red p asistencial de Cautín, participaron de una capacitación en Farmacovigilancia organizada por el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) en conjunto con el Instituto de Salud Pública de Chile 1SP)con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico, actualizar rativo sostenido con el territorio. “Este es un trabajo que venimos desarrollando junto al servicio desde haceun tiempo. Nuestra intención fue fortalecerlos conocimientos normativos, procedimentales y clínicos en farmacovigilancia, paraque los equipos sepan cómo notificar, cuándo hacerlo y con qué. Ssas. Avanzan hacia modelo de atención más seguro einformado. JORNADA CONTÓ CON UN IMPORTANTE NÚMERO DE PARTICIPANTES.