Centro de estudios COES presentará radiografía de la cohesión social en Chile 2016-2023
Centro de estudios COES presentará radiografía de la cohesión social en Chile 2016-2023 El programa contempla la presentación de Roberto González, investigador principal de ELSOC y académico de la PUC Chile, junto a Daniel Fuenzalida, asistente de ELSOC y miembro del Laboratorio de Psicología Sodal PUC. Los comentarios estarán a cargo de Camila Mella, jefa de la carrera de Administración Pública, y Germán Campos, director del Centro de Políticas Públicas de la UCTemuco. Qué tan unidos estamos como sociedad? ¿ Cómo han cambiado nuestras percep tando a una muestra representativa de la población urbana del pais.
Su objetivo es claro: entender "como piensan, sienteny actúan las personas respecto a un conjunto de temas vinculados al conflicto y la cohesión social". En esta ocasión, los investigadores presentarán los hallazgos recogidos entre los años 2016 y 2023, un periodo marcado por profundos cambios politicos, económicos y sociales.
Clones sobre la justicia, la confianza en las instituciones o la desiguaklad en los últimos años? Estasson algunas de las preguntas que busca responder el seminario "Radiografia de la Cohesión Social en Chile 2016-2023", que se realizará este miércoles 20 de agosto, a las 16 horas, en Temuco.
La cita es en el Auditorio HI del Campus San Francisco de la UCTemuco, donde se darán a conocer los resultados más recientes del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC), una de las investigaciones más ambicio sas sobre cohesión social desarrollada en el pais. Este estudio, impulsado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Ile va más de una década encues-. MIÉRCOLES EN UCT. Se trata de una de las investigaciones más ambiciosas del tema. LOS INVESTIGADORES PRESENTARÁN LOS HALLAZGOS MÁS RELEVANTES SOBRE COHESIÓN SOCIAL, RECOGIDOS ENTRE LOS AÑOS 2016 Y 2023.