Autor: EQUIPO EL OVALLINO Región de Coquimbo
Proyectan hasta 61 mm de lluvia para Ovalle y casi 90 cm de nieve en la cordillera
Proyectan hasta 61 mm de lluvia para Ovalle y casi 90 cm de nieve en la cordillera SE ESPERAN MAREJADAS CON OLAS DE HASTA 4 METROS EN EL LITORAL Proyectan hasta 6l mm de lluvia para Ovalle y casi 90 cm de nieve en la cordillera Mientras en que en otras. zonas de la región, las lluvias alcanzarían hasta los 88 mm, desde el centro científico CEAZA advirtieron que el sistema frontal podría venir acompañado de vientos conrachas que podrían alcanzar los 50 a 60 km/h, especialmente en la costa. EQUIPO ELL OVALLINO.
Pina Coqunto Elcentio científico CEAZA ha proúnosticado la caída de precipitacioes de luvia y nieve en la Región de Coquimbo, asociadas al paso de un sistema frontal que afectará la zona hasta este sábado 2 de agosto, Este evento meteorológico es importante ara la planificación y preparación de lacomunidad especialmente en onas. lacomunidad especialmente en onas.
Fl peok del temporal e regitario ste venes 1 de agosto PRONÓSTICOS DE PRECIPITACIONES Provincia de Elqui Provincia de Limarí Provincia de Limarí Provincia de Limarí Provincia de Limarí Provincia de Limarí Resulta por llo importante que la comunidad esté informada y prepatada para estas condiciones, ya que las precipitaciones intensas pueden generar riesgos asociados de ata altitud y reas vulnerables a cana ud 05 A desizamientos. crecidas de 1ís y deslizamientos inundaciones.
Puna cos ae sem "acumulaciones de nieve en caminos Así, este miércoles 30, el CEAZA ¡ asen E em y accesos a zonas rurales y monteactualzó su pronóstico indicandoque ----conto lam EA E fosas Se recomienda conductores "las precipitaciones comenzarianen --paria, o MESS cl viajeros extemar las precauciones formadechubascos durante latadeen eto desplazamientos necesarios en m1 Puan snm zonas deieso y mantenerse atentos lasppovincia de Elquiy Limar Esto Tome són a sem lasactualzaciones meteotlégicas. significa quelosresdentesyvsitantes soma im (7 con ENCEAZA también advirtió que las en estas áreas deben estar atentos Ina to MEE el condiciones podrían estar acompa. las condiciones meteorológicas y adas de vientos con rachas que omar las precsuciones necesarias roo pa podían alcenzar os 50 a 60 km/h Tomás Caballero, meteorólogo del especialmente en zones costras. lo CEAZA, precisó que "durentelama provincia de Chospa que puede generar marejadas con las rugada del jueves 31 se esperan" o de hasta 4 metros provenientes del erscpicnes dense aca uan tia sie mates an condon alcala Choapa loque marcar niciode asas he navegación las actividades marimas condiciones inerales en as zonas ar ad Es y la seguida en las playas, por lo altas" Además explicóque el frene 0 ue se recomienda a la comunidad Fri ingresaría por la costa durante Meca qa 3 y quienes realizan actividades en la mañana, con posibles descargas --tapa sm E dl borde costero mantenerse infor. eléctricas, y avanzaría hacia ls vales --aga A medos y seguir las indicaciones de interes a cordller del resto de --Pena, He las autoridades. la región en el transcurso del día Las tasas más altas de precipitación, sin embargo, se registarian durante la mañana y tarde del viernes 1 de agosto, momento enel cual se espera ¿ uelas lluvias y nevadas alcancen su punto máximo.
Posteriormente, se anticipa un declive progresivo en las precipitaciones hacia la mañana del sábado 2 de agosto. cuando las conlclones comenzaríán a establizarse, Encuanto lanieve, el nivelde isotermacero --es decir laaltura apartir delacuallas temperaturas permiten la formación de nieve pacta variar entre 2100 y 2.800 metros sobre el nivel del mar Esto implica quel nieve podía caer en sectors cordileranos. desdo aproximadamente los 1.900 Ímetios, en zonas donde las temperaturas sean lo suficientemente frias.
Este rango se considera dentro de lo normal para este tipo de eventos durante la temporada invernal actual, contibuyendo a la acumulación de nieve en as zonas altas y afectando las actividades relacionadas con la montaña y el turismo de Invierno, Para mantenerse actualizado, la comunidad puede consultar las informaciones oficiales y las alertas enla página web del CEAZA (www. ceazamet. a), donde se publicarán os informes y recomendaciones pernentes. Además. es importante que las familias y las instituciones públicas y privados tomen las medidas preventivas necosarlas para resguardar la seguridad de las personas y los bienes.
Mientras en que en otras zonas de la región, las lluvias alcanzarían hasta los 88 mm, desde el centro cientifico CEAZA advirtieron que el sistema frontal podría venir acompañado de vientos con rachas que podrían alcanzar los 50 a 60 km/h, especialmente en la costa..