Los millones tras Enjoy: Viña con las manos atadas
Los millones tras Enjoy: Viña con las manos atadas La La noticia en la que los casinos casinos Enjoy solicitan poner término a los permisos de operación en Pucón, Coquimbo Coquimbo y Viña del Mar no es más que el comienzo de una trama que nos acompañará por largos meses y quizás años, pero que podría significar significar desastrosas consecuencias para las arcas municipales de las tres comunas, pero sobre todo en la Ciudad Jardín, donde el presu puesto puesto municipal depende en gran parte de este ingreso. El Casino de Viña del Mar es uno de los que más aporta a una comuna. comuna. De hecho, quien le gana es Monticello, Monticello, que reporto a la comuna de Mostazal. Luego es la comuna de la región de Valparaíso la que ocupa el segundo puesto, con más de $4.700 millones en ingresos.
La información de esta solicitud de ponerle término a las operaciones operaciones de Enjoy en Viña del Mar tardó tardó más de un mes en ser pública; esto, porque mientras se realizaba el Festival de la Canción, la empresa que en el pasado estaba ligada a la familia Martínez presentaba ante la Superintendencia de Casinos de Juego esta petición, que debe ser analizada por una serie de personajes, personajes, entre ellos el propio gobernador gobernador Rodrigo Mundaca. Lo cierto es que las finanzas de Enjoy vienen complicadas hace rato. La empresa no ha logrado conseguir buenas cifras. Pese al intenso Iobby realizado, se le modificaron las reglas del juego. Una de esas es el pago en cuotas a los Municipios de los derechos de explotación explotación de los casinos. Hoy se les pagan cuotas mensuales, anteriormente anteriormente se les pagaba cuotas anuales. anuales.
Esto, en primer grado, ayudaba ayudaba a las arcas municipales a tener disposición real en caja del dinero, dinero, pero ahora también les permite permite a las concesionarias de casinos a tener el dinero por más tiempo y desembolsar 12 pagos en vez de uno al año.
Hoy la normativa es tan favorable favorable para una empresa como Enjoy en perjuicio de los municipios que les permite, por ejemplo, a los casinos, casinos, pedir término a las licencias, sin necesidad de pagar boletas de garantía. En este contexto, se permite permite a las operadoras administrar un casino por tres años máximo, mientras que realiza un nuevo proceso proceso licítatorio. Esto es lo que se presume buscarán buscarán los administradores y controladores controladores de Enjoy. Al dejar la licencia de operación se tiene que armar un nuevo proceso de licitación y en aquel podrían ofrecer menos dinero. Con ello bajan su costo de operación, pero de paso también un Municipio como Viña del Mar recibiría recibiría menos dinero.
Serán el gobernador regional Rodrigo Mundaca; la subsecretaría de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; Pardo; la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisco Perales; Perales; y la presidenta de la Comisión de Mercado Financiero, Solange Berstein quien deberán dilucidar el futuro. ¿Apostarán por la continuidad, continuidad, por la revocación, por Viña o por Enjoy? La pelotita ya comenzó a girar, por ahora Viña del Mar y la administración Ripamonti está con las manos atadas. Somos dignos espectadores de quién tomará tomará la batuta en tan compleja decisión. Editorial;0] Los millones tras Enjoy: Viña con las manos atadas. 0 1.