Essbio y USS sellan alianza virtuosa para extraer fósforo de aguas residuales y convertirlo en fertilizante
Essbio y USS sellan alianza virtuosa para extraer fósforo de aguas residuales y convertirlo en fertilizante ssbio y la Universidad San Sebastian (USS) suscribieron un convenio de colaboración con el que oficializaron el trabajo bra especial relevancia considerando que las reservas mundiales de este mineral, clave para la agricultura, se están agotando La actividad, que fue encabezada por el vicerrector de la sede Concepción de la USS. Claudio Concha, y el gereete regional de Essbio, Peter Schmohl conto con una presentación del investigador Dr.
Idin Nancucheo, quien dio cuenta de los avances alcanzados con esta que vienen desarrollando hace dos años extraer fosforo de acción que permite transformar un residuo en un recurso estratégico para la agricultura y la seguridad alimentaria. aguas residuales desde las plantas de tratamiento de aguas serviPROYECTO FIC-QUELE das para convertirlo en un fertilizante natural llamado bioestouvisa. gracias a microorganismos encontrados en instalaciones de la compania, Una innovadora iniciativa a nivel nacional que surgió en el marco del proyecto FIC del Gobierno Regional de Nuble y que coFotos: Paulo Fuentes.. Ray Gallegos, Gloria Bravo y Eric Forcael. Iván Nancucheo, Peter Schmohl y Claudio Concha. Bernabé Rivas, Claudia Fuentes y Felipe Pereda. Bernabé Rivas, Claudia Fuentes y Felipe Pereda. Par Correa, Javiera Padila y Manuel Cepeda. Lien Rodriguez, Gonzalo Sanhueza y Paulina Rubio,