Dólar repunta tras precio del cobre
Dólar repunta tras precio del cobre Dólar repunta tras brusca caída en el precio del cobre EMILIANO CARRIZO / REUTERS --El dólar arrancó una nueva semana inclinándose por las ganancias. Este lunes el mercado estuvo marcado por la fuerte caída del cobre y el feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes. Al cierre el dólar subió $7 respecto al viernes y llegó a $948. Así, terminó una racha de cinco jornadas seguidas con pérdidas, donde restó $23.
Sin embargo, en la jornada, la divisa marcó un máximo de $950,60 y luego moderó su alza. "Los pisos técnicos de esta mañana (lunes) de $942-$940, ayudaron a queel tipo de cambio tenga un nuevo impulso ante la falta de datos económicos sólidos. Por eso, podríamos ver algún repunte en los próximos días, si surjen más señales de aumento en las tensiones", comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals. En tanto, Reuters destacó que las monedas de la región bajaron debido a menor liquidez por el feriado en EE.UU. El peso chileno perdió terreno en línea con la baja del cobre, uno de sus grandes soportes. El metal cayó después que inversionistas y operadores terminaran de renovar posicionesa plazo antes del vencimiento de un contrato esta semana.
En este contexto, al contado el cobre cayó 5,31% a US$ 4,214 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML), su mayor baja desde el 18 de marzo de 2020 (-6,62%), mientras que a tres meses bajó 1,38% a US$4,60 la libra en Comex.
Ala vez, los operadores se apuraron a cubrir posiciones cortas el viernes, antes del vencimiento de contratos del miércoles, lo que hizo subir el cobre de la BML y provocó un fuerte movimiento en un diferencial clave.
Gran parte de la actividad del viernes consistió en trasladar posiciones del contrato de febrero, que expiraba, al de marzo, según los operadores. "Después de la manía de los contratos febrero-marzo del viernes, el mercado se calmó", dijo Robert Montefusco, de la correduría Sucden Financial. El cobre de la BML también se vio presionado por las ventas técnicas tras caer bajo de la media móvil de 200 días, una señal bajista, añadió.
El diferencial entre el contrato de cobre al contado de la BML y los futuros a tres meses se disparó el viernes a una prima por primera vez en 19 meses, de US$249 la tonelada, pero el lunes se invirtió a un descuento de US$50, explicaron los expertos.
El temor a que el presidente Trump, aplique aranceles al cobre habían impulsado a los operadores e inversionistas a comprar cobre en la bolsa estadounidense Comex y vender en la BML. 0Q dense Comex y vender en la BML. 0Q.