Autor: Joaquín Riveros
Chileno armó ludoteca para niños en Italia: el paso a paso de su éxito
Chileno armó ludoteca para niños en Italia: el paso a paso de su éxito Edwin Quintana obtuvo financiamiento de un programa que fomenta negocios en el sur de ese país Chileno armó ludoteca para niños en Italia: el paso a paso de su éxito Su caso es bien singular ya que viajó hace diez años, no contaba con recursos ni un cartón de estudios bajo el brazo. Joaquín Riveros Joaquín Riveros ños y educación con el que el chileno Edwin Quintana tuvo éxito en Italia partió con un folleto encontrado al azar en una oficina.
El volante decía "Resto al Sud" (Me quedo en el sur, en italiano), y detallaba una línea de financiamiento del ministerio de Economía de Italia que apunta iniciar negocios en ocho regiones del sur de dicho país.
La idea es que los jóvenes no emigren en busca de trabajo a ciudades del norte, como Milán o a países como Alemania o Suiza. "¿Eres joven entre 18 y 35 años con una idea de negocio y quieres constituir una empresa individual, una sociedad o una cooperativa?, decía el flayer. Los interesados debían presentar un proyecto y, de ser aprobado, se les entregaba financiamiento bancario para las diferentes necesidades del negocio. La iniciativa, que aporta entre 15.000 y 40.000 euros, según el solicitante sea una persona o una cooperativa, tiene como sustento un fondo global de 1.250 millones de euros. El emprendimiento que presentó Quintana, quien vive en Bella, en la provincia de Potenza, al sur de Italia, es una ludoteca.
Se trata de un centro diseñado para que los niños jueguen, aprendan y socialicen en un entorno seguro y educativo. "Se me ocurrió iniciar este emprendimiento porque no había nada de este tipo en la zona, y mi servicio resuelve una necesidad real de las familias, que es contar con un lugar seguro y de confianza donde los niños no solo pueden estar cuidados, sino que también aprender, socializar y desarrollar la creatividad. Acá no había nada que combinara entretenimiento, educación temprana y actividad artística.
La ludoteca más cercana estaba a más de 45 kilómetros de distancia", reE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niE emprendimiento en cuidado de niCEDIDA CEDIDA LA ¡ Un "Mi servicio lata Quintana. ción de cumpleaños y fiestas infantiles, vida". "Partí desde cero en una pizzería resuelve una "Postulé, presenté el proyecto y tras que incluyen juegos, animación, con cuyos dueños eran argentinos, lo que necesidad año y medio, obtuve el fondo. Uno de los actividades personalizadas para que la me facilitó las cosas, porque el italiano real de las requisitos era demostrar que la iniciaticelebración sea especial.
También ofre--me complicaba; trabajé luego en un bar, familias" va no tenía competencia y eso había que cemos decoración para eventos, diseño, en una tienda ropa y al final me fui a comenta basarlo en datos. Me ayudó también que montajes temáticos, fiestas escolares, trabajar a otra ludoteca, donde fui jefe Edwin en Chile hice cuatro años de pedagogía etc.
Además, tenemos un taller de teade animación, y ahí vi que era un buen Quintana. general básica que, aunque no termitro musical, donde se hacen actividades nicho", explica. nicho", explica. né, me sirvió para demostrar que tenía una base de conocimiento importante", agrega.
Hoy la Ludoteca, que funciona en una casa tradicional italiana con muros de piedra, está equipada con juegos, juguetes, jumpings, y toda la infraestructura educativa necesaria. "En este espacio los niños aprenden creando, con talleres educativos, para que jueguen y socialicen a través de actividades lúdicas y creativas.
También tenemos un baby parking, para niños de cero a tres años, que es un servicio de cuidado temporal con actividades que estimulan el desarrollo temprano", explica. "Otra área que tengo es la organizaartísticas, en que los niños desarrollan la expresión corporal, habilidades vocales, trabajo en equipo y la creatividad combinando música, actuación y baile. Todo en base a una propuesta educativa", cuenta. Según explica, atiende entre 150 a 200 niños, a cuyos padres se les cobra una mensualidad. Partida desde cero Debieron pasar varios años para que Quintana pudiera partir con su emprendimiento.
Llegó a Italia en 2016, siguiendo a su padre, que tenía pareja en Potenza, y los primeros años trabajó en lo que encontrara sin saber una gota de italiano y en lo que llama, un "viaje a la En Chile Quintana vivió en la población La legua, en la comuna de San Joaquín. "Estudié en un colegio de la Fundación Belén Educa, que me permitió entrar en la universidad; tengo una hija pequeña, Julieta, que vive con su mamá en Chile y me pude venir a Italia gracias a mi mamá, que fue despedida de una clínica donde trabajaba en labores de aseo y con el finiquito me ayudó, porque me dijo que ya era tiempo de que cumpliera mis sueños", relata. Al momento de dar un consejo para emprender, señala: "Antes de partir, escucha. Descubre qué problema real tienen tus clientes y ofrece una solución exacta, lo que ellos necesitan. Para emprender hay que saber escuchar", dice..