Desafíos en construcción: sostenibilidad e innovación marcan la hoja de ruta en Magallanes
Desafíos en construcción: sostenibilidad e innovación marcan la hoja de ruta en Magallanes LA SA La E PULSO m Prensa Austral Ñ conom [ CO sábado 3 demayo de 2025 2 1 sábado 3 demayo de 2025 2 1 Inicio del Año Gremial 2025 Desafíos en construcción: sostenibilidad e innovación marcan la hoja de ruta en Magallanes Jon una mirada puesta en. "el futuro y un fuerte énfasis an la sostenibilidad, la innovación y la colaboración público-privada, el sector de la construcción en Magallanes dio inicio oficial a su Año Gremial A 4 » Entre los ejes anunciados por el presidente E + regional de la CCAC, Cristóbal Bascuñán, destacan la reactivación de proyectos habitacionales e infraestructurales, la certeza jurídica para la inversión, la reducción del déficit habitacional yla transición hacia un modelo de construcción 2025.
La jornada, organizada por sostenible desde lo económico, social y ambiental. la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes, congregó a autoridades, empresas socias y actores del ecosistema regional en torno a una premisa clara: construir no solo obras, sino también sentido, impacto y desarrollo compartido.
Durante la ceremonía «realizada en Punta Arenas-, se prezada en Punta Arenas-, se preesta hoja de ruta y hagan propio. quenuncanecesitamos unir fuerel compromiso con una industria. zas para que el desarrollo regional más innovadora y consciente. seamásqueuna aspiración: una Uno de los momentos más realidad compartida. La construcdestacados del evento fuela char-ción es un pilar para eso avance". la del experto en innovación Ta También hubo espacio para dashi Takaoka, quien llamó a reflexiones internas. Rocío Midashi Takaoka, quien llamó a reflexiones internas. Rocío Midashi Takaoka, quien llamó a reflexiones internas.
Rocío Misentó la planificación estratégica repensar el rol del soctor en el lalonco, socia del gremio, señaló del gremio para este año, la que contexto actual. "La clave no es queelencuentro fus "inspirador" busca abordar desafíos estructutá solo en qué construimos, sino y "alineador": "Nos ayuda a ver rales del sector y responder a las en por qué lo hacemos. Solo en que somos un colectivo que puenecesidades urgentes del terri"el desafío no es solo construir más, sino construir mejor, con respon tendiendo nuestro propósito real, de dejar una huella. Esta jornada. torio. Entre los ejes anunciados hacia las personas, los trabajadores y el entorno", dijo Bascuñán. podremos coordinar esfuerzos y nosinvita a avanzar juntos, como por el presidente regional de la avanzar como región.
La innova sector y como región" 'CCHC, Cristóbal Bascuñán, des nible desde lo económico, social proyecto refleje un propósito co ciónnoesunlujo, esuna astrateAsí elínicio del Año Gremial tacan la reactivación de proyec y ambiental lectivo, que trascienda lo técni-giadesupervivenciay sentidoen 2025 en Magallanes no fue solo tos habitacionales e infraestrucloy el desafío no es solo co y conecte con el desarrollo re un mundo cambiante", enfatizó. una ceremonia formal, sino una co y conecte con el desarrollo re un mundo cambiante", enfatizó. una ceremonia formal, sino una turales, la certeza jurídica para la. construir más, sino construir me gional", afirmó Bascuñán Ensu LaSeremideEconomía, Mar invitación a repensar el impacto inversión, la reducción del déficit jor, con responsabilidad hacia intervención también destacó la len España, valoró positivamente que el sector construcción puede habitacional yla transición hacia. las personas, los trabajadores y necesidad de que las empresas el enfoque colaborativo de la jor --y debetener en el desarrollo unmodelo de construcciónsoste el entorno. Queremos que cada socias se sientan parte activa de nada, destacando que "hoy más sustentable del territorio austral..