Ruta del Itata: proyectan para fin de año inicio de 30 obras con foco en pasarelas y pórticos
Ruta del Itata: proyectan para fin de año inicio de 30 obras con foco en pasarelas y pórticos El gerente general de Sacyr, Fernando Ruiz de la Torre explicó que "algunas obras no necesitan una revisión tan importante, porque son sencillas, y queremos partir lo más pronto". Por Felipe Cuevas Mora. felipe. cuevas (diarioelsurel e a mediados de marzo que E: dio inicio formal a la se gunda concesión de la Ruta del Itata -que conecta en una ex tensión de 91 kilómetros las re: giones de Biobío y Nuble por mediodel contrato suscritoentre la Dirección General de Conce: siones del Ministerio de Obras Pú blicas (DGC) con la empresa española Sacyr porlos próximos 45 años.
A cinco meses de concretado ese hito, la empresa avanza en los últimos detalles de las ingenierías básicas para entregarlas a la inspección fiscal a mediados de septiembre, y asfiniciardurante este trimestre treinta obras que co menzarán a dar una nueva cara a una de las concesiones más anti guas del país.
En concreto consideran 15 paraderos, diez accesosde emergen cia, cuatro pasarelas, pero tam biénel comienzo dela instalación delos pórticos electrónicos para iniciar el sistema de cobro vía telepeaje (free flow) a partirdeoctu bre del próximo año.
Pese a que en un primer mo mento sólo se contempla esta modalidaden el peaje Agua Ama rilla con una operación mixta, la totalidad de las faenas incluidas en el contrato considera la elimi nación de las tres plazas de peaje e instalación de ocho pórticos: Confluencia, Peñablanca, Grane: rillos, Florida, Agua Amarilla, Las Margaritas, Penco y Los Maquis.
Otra obra significativa contempla la construcción del enlace de la ruta del Itata con Florida, paso previo a la conexión de siete kiló: metros con la ruta Concepción Cabrero con que se busca optimi zarel flujo de vehículos y camio. nes, que según el último reporte emitido por la concesionaria en 76% de los vehículos que circularon por la ruta del Itata el pasado mes de mayo son autos y camionetas.
Concesionaria Sacyr presentará en septiembre ingenierías a la inspección fiscal Ruta del Itata: proyectan para fin de año inicio de 30 obras con foco en pasarelas y pórticos mayocontócon451 mil ujos, de los cuales el 76% fueron autos y camionetas, mientras que el 15% camiones de más de dos ejes: dí chaobra debería estar culminada a más tardar en marzo de 2027. Latotalidad delos trabajosesta: blecidos en el contrato por $564 millones de dólares deberánestar terminados y con su puesta en servicio amás tardar en agosto de 2032.
CUMPLIR PROCESOS Fernando Ruiz de la Torre, vice964 millones de dólares contempla el contrato global suscrito entre la Dirección de Concesiones y la española Sacyr. presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de In fraestructura Pública (Copsa) y gerente general de Sacyr. contóen una visita a Concepción esta semana que "en la ruta del ltata nosotrosestamos trabajando atope, y es nuestro interés empezar las obras lo más pronto posible.
En septiembre presentaremos a la inspección fiscal las ingenierías de varias obras tempranas, algu nas pasarelas, accesos, el enlace FloridaChillán, Ya tenemos reu niones previas parano comenzar de cen Además, dijo que "algunas obras no necesitan una revisión tan importante, porque son sencillas, y queremos comenzarlas lo más pronto posible.
Es un objeti vo difícil, pero es la meta que nos hemos puesto". El directivo también explicó que algunas obras relacionadas con las mejores de los estándares con las mejores de los estándares de seguridad estarán determina das porloscambios que pueda te nerlaruta:"Como habrá cambios de trazados, entendiendo que el principal problema esla ausencia de barreras en la mediana, las obras de seguridad vial necesitan una aprobación mucho más detalladas.
Los cambios de trazado afectan distintos servicios o es probable quese tengan que hacer expropiaciones, así que es algo que tendrá que esperar un poco" UN CAMBIO TOTAL Elseremide Obras Públicas Hu: go Cautivo destacó los pasos adelante que busca dar la concesioNaria a cargo de la ruta del Itata en relación con las primeras obras, destacando el positivo impacto que tendrán en la modemi. zación de la autopista. "Es una de las grandes rutas transversales que tenemos en la Región, conecta la ruta 5 Sur con Región, conecta la ruta 5 Sur con la zona de puertos además del Gran Concepción.
Además, pasamos por un proceso necesario de modernización y generación de estándares, con una concesionaria ya operativa y más allá del traspaso, nos pusimoscon la concesionaria y la DGC a trabajar en la planificación de lasinversiones quesuperarán los $500 millones dedólares", explicó, junto con recordarel diálogo que hansosteni do tanto en Santiago como en Concepción respecto aque obras debían ser priorizadas. "La empresa concesionaria nos dio una buena noticia esta semana al informarnos que en sep. tiembre presentará las ingenierías básicas para iniciar durante este año las primeras treinta obras, considerando paraderos, pasarelas, algunas mejoras de se guridad vial, bahías de detención de vehículos y el enlace con Chi Már", explicó. Már", explicó. Uno de los principales cambios que verá la ruta del Itata durante el próximo año será la eliminación progresiva de las plazas de peaje para pasar al sistema free flow. Uno de los principales cambios que verá la ruta del Itata durante el próximo año será la eliminación progresiva de las plazas de peaje para pasar al sistema free flow. Los primeros trabajos que llevará adelante Sacyr contemplan la construcción de paraderos Ed ra Rucapequén, Colliguay, Quinclamal.
La Cantera, Peña. blanca, Ránquil, El Milagro, Granerillos, Los_Puelches, Crucero Haro, Trecacura, Agua Tendida, San Antonio y a Amarilla, Además, se contemplan las pasarelas Agua Amarilla, Agua Tendida, Ránquil, y Quinchamalí, junto a diezaccesos de emergencia y el Enlace Florida, que equivale a una conexión espejo a la existente con la ruta Concepción-Cabrero.
Cautivo destacó que "en el fu: turovendrán grandes obras como completarla circunvalación de la ruta Concepción Cabrero consie. te kilómetros de vías de enlace conlaruta del Itata, con viaductos importantes, mejorando tiempos de circulación, ofreciendo alter nativas para potenciarnuestra industria logística regional", y destacó que "se ha podido avanzar con un sentido de urgencia, que fue el quele solicitamos ala con: cesionaria, y donde hemos tenido la respuesta que nosotros esperábamos, atendiendo las demandas dela ciudadanía"..