Goalball: magallánicas vicecampeonas
Goalball: magallánicas vicecampeonas AHUET 4 3 tar la trayectoria de la pelota (que lleva cascabeles en su interior) y es lanzada con la mano a ras de suelo hacia el arco rival. Las líneas de la cancha (18 por 9 metros) están marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.
Un destacado segundo puesto cosecho el club de goalball Fortaleza Austral de Punta Arenas con su representativo femenino en la primera fecha clasificatoria de la Liga Nacional que se desarrolló durante el fin de semana en Curanilahue, Región del Biobio.
Las magallánicas, dirigidas por Daniel Cárdenas, derrotaron a equipos como Intacara de Monte Patria, al dueño de casa Gladiadores y Renacer de San Pedro (Concepción), cayendo solamente frente a Bartimeo de Temuco, a la postre el campeón. Por su parte, la jugadora Magaly Varas figuro entre las destacadas del certamen al ser promiada como la tercera goleadora del certamen.
Fortaleza Austral agradeció a la Municipalidad de Punta Arenas, que apoyo el viaje del elenco magallánico al evento y, en esa linea, esperan seguir contando con su valioso respaldo de cara a la segunda fecha del certamen.
El goalball es un deporte paralimpico creado especificamente para personas ciegas y con discapacidad visual Participan dos equipos de tres jugadores cada uno (todos con antifaz) y se basa principalmente en el sentido auditivo para detec.. Club Fortaleza Austral El segundo puesto en la primera fecha de la Liga Nacional cosechó el club deportivo de goalball Fortaleza Austral.