Reconversión total: conserje tomó curso rápido y ahora es informático
Reconversión total: conserje tomó curso rápido y ahora es informático "Como nochero iba todas las noches a mirar una muralla", recuerda Patricio Herrera, hoy ingeniero en datos Reconversión total: conserje tomó curso rápido y ahora es informático Puede postular hasta este lunes: programa del Sence ya ha capacitado a más de 9.000 personas. FRANCISCA ORELLANA on la idea de tener el día disCee para cuidar y ayudar a su abuela, Patricio Herrera trabajaba como conserje nocturno y guardia de seguridad.
Antes había dejado la carrera de Nutrición inconclusa en la Universidad de Chile por problemas económicos y de tiempo. "Mi abuela es como mi madre y no la podía dejar sola", explica. "Pensé que seguiría de nochero toda mi vida", asume. Entonces ganaba entre $400.000 a $700.000 mensuales, si lograba hacer muchos turnos. Buena parte se le ¡ ba en el arriendo de su casa.
Su vida dio un vuelco en 2019: a los 35 años postuló a la primera generación del programa Reinvéntate, de Talento Digital para Chile y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), orientado a la reconversión laboral. Así tomó los cursos de Desarrollo Fullstack Java Trainee y Desarrollo Front-end Trainee.
Más que interesarle la informática en sí, Herrera confidencia que le atrajo el hecho de que, por asistir a clases, le dieran un subsidio diario de $4.000 por movilización: ganaba menos que como conserje, pero sumaba posibilidades de crecer profesionalmente. En la enseñanza media, recuerda, no tenía computador para hacer las tareas: "Debía hacer todo con papel y lápiz, le agarré fobia a la computación y, por eso mismo, siempre me sentí en desventaja. Pero cuando vi que pagaban un subsidio, saqué cuentas y me servía igual. Hay gente que puede creer que es poca plata, pero fue una buena manera de reunir fondos. Hay que verlo desde mi realidad: como nochero iba todas las noches a sentarme a mirar una muralla. En cambio, en este curso iba a estar con gente y conversar temas que sí me interesaban. Cuando llegué, la persona a mi lado era ingeniero en sistemas y me preguntaba cosas a mí, que sí las sabía.
Eso me motivó más, me empoderó para cambiar mi vida y sentir que para cambiar mi vida y sentir que para cambiar mi vida y sentir que CEDIDA "Sigo estudiando porque me gusta"; recalca Patricio Herrera, ex conserje. estaba capacitado para trabajar en tecnología". ¿Qué es lo que más le costó aprender? "Lo relacionado a bases de datos, es lo más complicado hasta ahora, porque hay que filtrar muchos datos y es como estar pisando huevos a cada rato.
Hay que tener súper claro lo que se está haciendo, porque cualquier alteración puede ser un problema". Al egresar del curso, Herrera se matriculó en la carrera de Analista de Sistemas de Duoc UC. "Me di el gusto de renunciar a trabajar de guardia y conserje para hacer la práctica en informática. Empecé como soporte técnico y después en base de datos", detalla. Con el tiempo, sacó el título de ingeniero en ciencia de datos en Perú y ahora está estudiando Ingeniería en Software en la Universidad Federico Santa María. "Sigo estudiando porque me gusta", recalca. Imagino que ahora gana más. "Sí, llegué a ganar 10 veces el sueldo que me hacía como guardia y conserje. En un momento, conseguí cinco trabajos paralelos y gané más de $4.500.000. Ahora ganar más de $2.000.000 es algo común, pero para mí es un gran salto, es otro mundo.
No lo hubiera logrado sin el programa, que me dio el impulso para atreverme". ¿Qué planes tiene a futuro? "Quiero vivir en Alemania, es mi sueño laboral, de vida y por un tema económico también, porque ahora con el conocimiento que tengo puedo tener un mucho mejor sueldo.
Se puede ganar hasta unos 100.000 dólares al año, pero yo ganando 25.000 soy feliz". Cambie de rubro Hasta este lunes 28 de julio está abierta la convocatoria del programa Reinvéntate, que organiza Talento Digital para Chile y Sence, con 3.200 becas disponibles para estudiar programación, análisis de datos, diseño UX/UI y ciberseguridad.
Un 77% de los egresados ha tenido éxito en su reinserción laboral en empleos relacionados al área digital; a los seis meses de egreso, reciben un sueldo promedio de $872.115. "Es una inserción laboral rápida y efectiva. Los ingresos formales aumentan 1130% tras el curso", afirma Jeannette Escudero, directora ejeJeannette Escudero, directora ejecutiva de Talento Digital para Chile. El programa gratuito, que ya ha capacitado a más de 9.000 personas, dura entre tres a seis meses.
Pueden postular desempleados, trabajadores independientes o que trabajen en sectores como retail o logística con un sueldo bruto máximo de $1.200.000 (o que sumen máximo tres cotizaciones en los últimos 36 meses). Los beneficiados pueden recibir un subsidio de $4.000 por cada porcentaje de avance que registren; si tienen responsabilidades de cuidado, pueden acceder a un subsidio adicional de $5.000 para ayudar a cubrir costos.
Se postula en sence. cl (https://acortar.link/IjaMga). "Solo en los últimos 12 meses se publicaron cerca de 45.000 avisos de empleo para profesionales del área de tecnologías de la información, según datos del sistema SABE (Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo). La mediana del salario líquido ofrecido supera los $1.200.000 mensuales, lo que confirma que se trata de empleos de calidad", valora Felipe Candia, de Sence. El problema, dice, es que muchas "empresas no logran cubrir esos puestos por falta de personas con las competencias adecuadas". con las competencias adecuadas". con las competencias adecuadas"..