Autor: Sergio Silva
Vecinos del Asentamiento Baquedano crean un comité debido al pésimo estado del camino
Vecinos del Asentamiento Baquedano crean un comité debido al pésimo estado del camino as precipitaciones regisL tradas à fines de julio, que afectaron a la zona, sólo vinieron a reafirmar el mal estado en que se encuentra el camino hacia el sector del Asentamiento Baquedano, en Ovejeria, donde más de 400 familias deben lidiar con el deterioro de la vía y el desborde de esteros que cubren la calzada, todo lo cual dificulta el transito vehicular y pone en riesgo de anegamiento a algunas viviendas. Como dice el refrán, "después del temporal viene la calma", y desde el municipio se dispuso el paso de una máquina para mejorar momentáneamente la ruta de riplo, que en general está llena de hoyos.
Sin embargo, la solución de fondo pasa por un proyecto de asfaltado Cansados de esperar, un grupo de vecinos decidió "tomar el toro por las astas" para trabajar unidos y lograr ser escuchados, evitando quedar marginados.
Los residentes saben que el paso constante de vehículos, tanto livianos como pesados, sumado a las condiciones climáticas, provoca el deterioro permanente de la única via de acceso al sector donde existen parcelaciones. "Llevo 25 años viviendo aqui y es necesaria una pronta solución, ya que hay vecinos que deben caminar hasta Ovejeria para salir del sector. Una vez lanzaron asfalto, pero quedó en la historia de esta zona. No comprendo por qué no podemos tener un camino en buenas condiciones. Cada vez legan más familiasy, en invierno, quienes tienen vehículos bajos sufren daños", comentó Jaime Barrientos, vecino del kilometro 5 de la ruta. ORGANIZACIÓN VECINAL Esta situación llevó a un grupo de habitantes a organizarse para buscar una solución definitiva. No entienden cómo, estando a sólo 2,6 kilómetros de la plaza de Armas de Osorno, el sector no cuenta con un camino en condiciones óptimas. Más bien parece un camino rural antiguo, lejos de la modernidad que se observa en otras vias similares en las adyacencias de Osorno.
Actualmente, ya reúnen mas de 400 firmas y están a la espera de los trámites municipales para obtener la personalidad jurídica del "Comité Camino Asentamiento Baquedano". Marcelo Poblete, uno de los dirigentes, destacó que hanrecibido el apoyo de concejales que reconocen la gravedad del problema vial en este sector, el cual continua expandiéndose y ya cuenta con una población con más de 50 viviendas. "No nos quedó otra que organizamos. Reunimos 400 firmas para entregarlas al alcalde y demostrar que existe una real preocupación por el deplorabley abandonado estado del camino, que cada día está más intransitable. El comité busca concretar el asfaltado y asi poner fin a años de problemas: en verano es el polvo y en invierno los baches", expresó.
Poblete agregó que, con el respaldo del concejal Francisco Razazi, esperan llegar a la Delegación Provincial y a la Gobernación Regional para gestionar el mejoramiento de la víz "Se han destinadorecursos y hecho trabajos que quedaron a medias. En 2020 se intentó asfaltar con material traido de Iquique, pensado para zonas soleadas, no para una región lluviosa. La primera lluvia se lo llevó, junto con toda esa inversión", recordó. Ese proyecto, realizado mediante un convenio entre el municipio y la Dirección de Vialidad, permitió mejorar los primeros 600 metros desde Felizardo Asenjo con una capa delgada de asfalto. La municipalidad aportó $50 millones para el material y la Dirección Regional de Vialidad entregó maquinaria y personal, con una inversión cercana a los $27 millones. Hoy, de ese trabajo sólo quedan vagos recuerdos.
Otro problema que denuncian los vecinos es que, cada vez que pasa una máquina, se remueve el material y se genera más barro, llegando incluso a la capa natural del terreno, donde en algunos tramos ya afloran raices de árboles. 3 "Se han destinado recursos y hecho trabajos que quedaron a medias. En 2020 se intento asfaltar con material traído de Iquique, pensado para zonas soleadas, no para una región lluviosa. La primera lluvia se lo llevó, junto con toda esa inversión". Marcelo Poblete vocero del comité. OVEJERÍA. Cansados de no tener solución, los residentes se organizaron y ya consiguieron 400 firmas que presentarán al alcalde. Esta semana tendrán personalidad jurídica. Sólo buscan que se mejore la vía que está llena de barro, hoyos y agua. "Se han destinado recursos y hecho trabajos que quedaron a medias. En 2020 se intento asfaltar con material traído de Iquique, pensado para zonas soleadas, no para una región lluviosa. La primera lluvia se lo llevó, junto con toda esa inversión". Marcelo Poblete vocero del comité EL DETERIORO DEL CAMINO ES EVIDENTE Y SE INTENSIFICA MÁS EN LOS DÍAS DE LLUVIA. VARIAS LAGUNAS SE HAN DESBORDADO Y CUBREN EL CAMINO VECINAL.