Balaceras en Colina y Santiago dejan dos muertos y seis heridos
Balaceras en Colina y Santiago dejan dos muertos y seis heridos Dos personas fueron asesinadas en disputa por terreno en toma al norte de la capital. Dosextranjeros fueron baleados por sujeto en un scooter en el paseo Bandera. Dosextranjeros fueron baleados por sujeto en un scooter en el paseo Bandera. Matías Gatica Lindsay osfallecidos y seis heridos dejaron sendas balaceras registradas el lunes en Colina yen Santiago. En la primera comuna hubouna disputa por un terreno de una toma, la que terminó conuntiroteo entre extranjeros y chilenos. En el segundo hecho, en tanto, un sujeto en scooter eléctrico le disparó a dos hombres en el paso bajo nivel del paseo Bandera.
Cerca de las 16:30 horas del lunes un grupo de al menos ocho extranjeros llegó hasta la toma Aconcagua, donde para intentar tomarse el terreno le comenzaron a disparar a los integrantes de una familia que reside en el campamento.
En el incidente resultaron baleadas seis personas, quienes fueron trasladadas a un SAR en la comuna, donde se constató la muerte de dos de ellas, un hom: bre de 53 años y una mujer de 23, quienes ocupaban el espacio de caballerizas dentro de la toma. Los restantes cuatro heridos, entre ellos un menor de 14años, ayer permanecían internados. Dos estaban en el SAR de Colina, otro en el Hospital San José y el último en la Clínica Indisa. Los atacantes huyeron del lugar y ayer eran buscados por la Brigada de Homicidios dela PDI, que quedó a cargo de las diligencias. Desde esa institución el comisario Juan Zerené dijo que las víctimas fatalesrecibieron impactos en la zona torácica. En el lugar fueron encontradas más de 20 vainillas de bala.
El delegado presidencial de Chacabuco, Andrés Hidalgo, señaló que el hecho habría ocurrido en medio de "una disputa por el control territorial entre un grupo de personas chilenas y po de personas chilenas y po de personas chilenas y Tanto en Colina como en Santiago fueron encontradas más de 20 vainillas de bala. Tanto en Colina como en Santiago fueron encontradas más de 20 vainillas de bala. otro grupo de extranjeros", ya que ambos habrían querido ocupar el terreno para faenas agropecuarias. Vecinos del sector aseguraron que los atacantes exigían que los habitantes de la toma les pagaran $500 mil por usar los terrenos, pero queahora querían desalojar alos residentes. El fiscal Rodrigo Moya no descartó la hipótesis y agregó que los atacantes habrían sido ciudadanos colombianos ovenezolanos. Apuntó que la familia afectada era chilena y que investigan si habrían existido amenazas previas. La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, comentó en X que "el Gobierno no puede seguir improvisando en materia de seguridad. Sin más carabineros en las calles, sin recursos suficientes, sin una estrategia clara, el Plan Calle Sin Violencia se convierte en una declaración sin contenido.
No se combate el crimen con anuncios, sino con acciones concretas". BALACERA EN SANTIAGO La otra balacera ocurrió cerca de las 19:20 horas del lunes en el paso bajo nivel del paseo bandera, en pleno centro de Santiago, a una cuadra de La Moneda. Registros de cámaras muestran a dos personas circulando en scooters, de los cuales uno percutó una gran cantidad de disparos a dos ciudadanos dominicanos que iban pasando por ese sector. Tras ello los atacantes huyeron en dirección a San Diego. La fiscal Paola Salcedo dijo que las víctimas recibieron impactos en diferentes partes y ayer estaban hospitalizados en estado grave, pero fuera de riesgo vital. Salcedo indicó que hallaron más de 20 vainillas de bala y no descartó ninguna hipótesis sobre el origen del crimen, que ayer no tenía a personas detenidas.
Vecinos alegaron que el paso bajo nivel se presta para incivilidades y pidieron que se habilite para vehículos. "Todos mis colegas y los locatarios, que somos bastantes, estamos pidiendo que por favor echen a andar la locomoción particular por el puente. Sería la única solución de momento para que se terminen los baños públicos, la basura, la drogadicción y la prostitución", dijo una locataria a TVN. El gobernador Claudio Orrego dijo que lo sucedido era "lamentable.
Un lugar que podría ser un modelo de paseo peatonal, que muestra una ciudad más segura, amigable y caminable, hoy producto del abandono está atrayendo estas actividades delincuenciales y vandálicas". Añadió que el Gobierno Regional tiene un proyecto para el lugarque no ha sido tomadoen cuenta por autoridades comunales y gubernamentales. Elalcalde Mario Desbordes afirmó en Chilevisión que no respalda esa iniciativa, pues mantiene el carácter peatonal de la calle, cuando él quiere quese permita su uso mixto, con tránsito de micros. con tránsito de micros..