Municipalidad cuenta con punto de atención para migrantes
Municipalidad cuenta con punto de atención para migrantes Para to in y todas Redacción cronica@cronicachillan.cl I municipio de San CarE los abrió un punto de que se estima que la cifra real es mayor, debido a casos de personas en situación irregular que no participaron del proceso censal por temor o desconfianza. La atención se brindará de manera permanente todos los miércoles de 08:30 a 17:45 horas en la Oficina de Inclusión y Neurodiversidad ubicada en el primer piso, ala sur del edificio consistorial.
El equipo a cargo ofrecerá asesoría en trámites de regularización migratoria, postulación a beneficios sociales, orientación laboral y conexión con redes comunitarias y estatales. espacio institucional dedicado a facilitar el acceso a derechos para la comunidad migrante: "En San Carlos hay cerca de 850 migrantes registrados, y es fundamental que puedan acceder a información para regularizar su situación. Eso no solo garantiza sus derechos, sino que tambiên contribuye a la seguridad de todos. Por eso tomamos este desafio como municipio, facilitando la orientación tanto para las personas migrantes como para las empresas que requieren contratarlos", indicó.
En esa misma línea, la directora regional del Servicio Nacional de Migraciones, Margot Inzunza, destacó el avance que representa esta acción dentro de la región: atención municipal para personas en situación migratoria en la comuna de San Carlos, iniciativa, impulsada por la entidad edilicia en conjunto con el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) Nuble, y que se enmarca en el Programa Sello Migrante, buscando entregar atención directa, humanizada y constante a personas extranjeras residentes en la comuna.
Según el municipio de la capital del Punilla, de acuerdo a datos del Censo 2024,814 personas se declararon migrantes en San Carlos, aunACCESO A INFORMACIÓN Desde el municipio, el alcalde Rubén Méndez recalcó la importancia de contar con un "La Municipalidad de San Carlos se ha adherido a una iniciativa muy importante de nuestro servicio, que es el programa Sello Migrante. San Carlos es la comuna con la segunda mayor cantidad de extranjeros en la región, después de Chillán.
Por eso, agradezco al alcalde y a su liderazgo, porque al sumarse a esta iniciativa, el municipio se está haciendo cargo de las necesidades de toda su población, incluyendo a las personas midinación permanente entre las instituciones". Cabe recordar que con esta nueva unidad, San Carlos se posiciona como una de las primeras comunas de la región de Nuble en contar con un servicio migratorio institucionalizado y accesible desde la estructura municipal, "reafirmando asi su compromiso con una gestión pública centrada en las personas y sus derechos", enfatizó el alcalde Rubén Méndez. Cos grantes. " señaló.
Por otra parte, la representante de la Delegación Presidencial Provincial de Punilla, Cecilia Palacios, valoró la iniciativa y destacó la importancia del trabajo coordinado: "Como Delegación estamos muy contentos de que este tipo de hitos se concrete. La firma de este convenio demuestra que el municipio está preocupado también de quienes se están sumando a la comuna, y eso requiere coor-. SAN CARLOS. En las instalaciones, se orientará en trámites de regularización migratoria, vinculación laboral y acceso a beneficios sociales, como parte del programa Sello Migrante. MUNICIPIO ABRIÓ PUNTO DE ATENCIÓN PARA MIGRANTES. ATENDERÁ LOS MIÉRCOLES DE 08:30 A 17:45 HORAS.