Destacan avance de más del 97% del nuevo Hospital Comunitario de Queilen
Destacan avance de más del 97% del nuevo Hospital Comunitario de Queilen En el marco del Plan de Inversiones e Infraestructura liderado por el Ministerio de Salud, Seremía, Servicio de Salud Chiloé e incluso la Municipalidad de Queilen, se están llevando a cabo esta mega obra, que buscan dignificar las atenciones de salud para más de 6.000 usuarios.
Por tal razón se realizó una visita de inspección del proyecto que presenta un avance físico del 97,49%, esto significa que el nuevo hospital comunitario está a punto de ser entregado, marcando un hito en la mejora de la calidad de atención en la región. La construcción, a cargo de la empresa Moller y Pérez-Cotapos S.A., ha requerido una inversión que supera los 29 mil millones de pesos. El recinto contará con una superficie total de 4.548 m², que incluye áreas de atención abierta y cerrada, urgencias, administración, rehabilitación y dependencias de apoyo clínico, sala cuna, entre otros espacios. Además, se incorporarán un pabellón de cirugía menor y un área de imagenología con sala de Rayos X Osteopulmonar, además de 8 camas para hospitalización. La seremi de salud, Karin Solis indicó lo siguiente:“Estamos contentos y conformes porque estamos preparando la recepción definitiva de este hospital comunitario en la comuna de Queilen. Hemos visto cada espacio y cada detalle para que se cumpla la normativa técnica que requiere un recinto como éste. Que cuente con todo lo que se necesita para entregar una salud de calidad a sus habitantes. Para nosotros este es un proyecto prioritario para el Gobierno y en donde desde el municipio el servicio de salud Chiloé y el ministerio se ha trabajado con mucha conciencia y seriedad”. Acotó la autoridadregional. Por su parte la Directora Provincial del Servicio de Salud, Marcela Carcamo, destacó el estado de avance de un proyecto que está a punto deser entregado.
“Este proyecto está en un 97% terminado, hemos estado revisando cada detalle antes de la recepción definitiva, es una obra que está muy bien lograda, es un lugar que no solo cumple con la normativa básica sino más bien es un lugar que es un lugar que favorece la buena salud mental y es acogedor y pensado para toda la familia. Estamos seguros que vamos a entregar un recinto digno y apto para los funcionarios que trabajen acá, así como también a las personas que vengan a atenderse. Este hospital tuvo un costo de 29 mil millones de pesos. Este es un hospital de medicina familiar que entregará medicina ambulatoria, imagenología y apoyo de diagnóstico, rehabilitación y saludmental”. Subrayó la autoridad provincial. Para finalizar el Alcalde, Marcos Vargas Oyarzún señaló su satisfacción por la gran obra. “Es sin duda alguna una obra maravillosa, son más de 5 mil metros cuadrados con un costo que bordea los 30 mil millones de inversión que está realizando el actual gobierno del presidente Gabriel Boric.
Conociendo la historia del proyecto, ver que está casi listo me llena de emoción, porque este hospital se siniestro y tuvo licitaciones fallidas, se comenzó a construir el año 2022, acá hay muchos factores que han favorecido la construcción de este recinto, el trabajo del Ministerio, de la Seremía, del Servicio de Salud, la empresa Moller y Pérez Cotapos, todos desde su posición realizando un gran trabajo.
Aca hay una inversión importante en financiamiento sectorial lo cual ha favorecido la construcción de esta mega obra y ojalá antes que termine el 2025 se inaugure con las máximas autoridades del país, como el Presidente o la Ministra y por su puesto toda la comunidad por que Queilen se merece un hermoso hospital comunitario”. Finalizó.. El nuevo recinto hospitalario promete transformar la atención de salud en la zona, ofreciendo servicios de medicina familiar, imagenología, diagnóstico, rehabilitación y salud mental, en un espacio moderno y accesible para todos sus habitantes.